Autor: Manu

Según la RAE un ‘pirulí’ es  un “Caramelo, generalmente de forma cónica, con un palito que sirve de mango”. Sin embargo, en Madrid esta palabra a todos nos evoca algo diferente, uno de sus elementos más característicos, a una enorme torre de comunicaciones que no puede faltar en ninguna representación del skyline de la Villa. Resulta que el otro día estaba yo en una terraza disfrutando de unas fabulosas vistas y en mi conteo visual ahí apareció ella, una construcción que se inauguró en el año 1982, coincidiendo con el Mundial de Fútbol que se organizó en España. Mientras lo…

Read More

No cabe duda de que es uno de los edificios más espectaculares de Madrid, os estoy hablando del Palacio de Comunicaciones, sede del Ayuntamiento de Madrid desde el año 2011. Una construcción que, admito, no conocía hasta que me mudé a vivir a la capital ¿Os imagináis cuál fue mi cara al verlo por primera vez? ¡Tuvo que ser un poema! Por méritos propios es una de las construcciones más queridas por los vecinos de Madrid, una maravilla que salió de las cabezas de Antonio Palacios y Joaquín Otamendi, una prolífica pareja a la que nunca les estaremos lo suficientemente…

Read More

Resulta paradójico que, llamándose Puerta del Sol, seguramente el momento del día en el que más bonita luce es cuando el astro rey empieza a desaparecer y sobre el cielo de Madrid empiezan a chisporrotear unos destellos cuasi boreales. No han sido pocas las veces que, al anochecer, he avanzado por este torbellino vestido de plaza y he sentido como, durante unos fragmentos de segundo, la vida se desquebrajaba sobre mis hombros. Soy un gran admirador del trabajo del fotógrafo Dominic Dähncke (aquí podréis acceder a su perfil en Flick y ver sus capturas). Como el mismo describe “tras un…

Read More

Fieros, implacables, robustos. Así se muestran los dos famosos leones que custodian la entrada del Congreso de los Diputados, toda unas celebrities madrileñas que han acaparado no pocos minutos de televisión. Perfectamente ejecutadas por el escultor Ponciano Ponzano, son muy queridas por el pueblo madrileño pero, habéis de saber, que no fueron las primeras que ocuparon este lugar. Ha habido hasta tres parejas de felinos situadas en este emblemático lugar. No hay duda de que, el caso más sorprendente es el de la pareja que os queremos hablar hoy. Son las precursoras de las actuales y fueron esculpidas, hacia 1850,…

Read More

Con la Basílica de San Francisco el Grande sucede algo curioso y llamativo. No es excesivamente halagada entre los madrileños y, fuera de las fronteras de la ciudad, resulta bastante desconocida (por ejemplo, yo hasta que viví en Madrid, jamás había escuchado hablar de ella). Digamos que no goza de excesiva prensa a pesar de: su colosal tamaño, su impresionante interior y su meritorio récord personal, el que acapara su cúpula. Como muchos habréis observado, ya desde el exterior, lo que más resalta de esta construcción es su cúpula. A pie de calle impresiona pero es, subiendo a cualquiera de…

Read More

Seguramente si nos pidiesen cerrar los ojos y proyectar dentro de nuestra cabeza un fotograma de Madrid, a muchos nos vendría a la mente esa postal que conforman la Calle de Alcalá y la Gran Vía con el Edificio Metrópolis en el centro, dirigiendo en silencio un tráfico que se desangra sobre sus dos fachadas. Color, movimiento, luces, coches. Nada faltaría en esa composición imaginaria, un castillo de naipes que se desmorona enmudecido con el viaje al pasado que vamos a vivir esta semana. Casi como una ciudad fantasma se destapa Madrid en esta fotografía ¿Por qué si no iba…

Read More

Es uno de los grandes activos de Madrid para fomentar su proyección internacional, hablo del Museo del Prado, una de las mejores pinacotecas del mundo gracias a su impresionante colección. Todo el que pase por la Villa debe, al menos una vez en la vida, perderse por sus enormes salas donde podrá contemplar, fascinado, algunas de las más relevantes obras de arte de la historia. Y es que, una jornada intensa por el Museo del Prado, da para ver muchos, pero muchos cuadros ¿Cuántos? Pues la cantidad de obras que se exponen en la actualidad rondan los 1150 cuadros. Pero…

Read More

Si nos tuviésemos que quedar sólo con uno de los muchos, y muy buenos, establecimientos hoteleros que cuenta Madrid, ése sería por su historia y vínculo sentimental con la Villa, el Hotel Ritz. Lujo, tradición, recuerdos, son muchos los argumentos que podríamos esgrimir para esta decisión pero lo cierto es que la llegada de este hotel a nuestra ciudad cambió por completo la cara de Madrid, y lo que es más importante, la impresión que se tenía de la capital más allá de nuestras fronteras.  Su inauguración, el 2 de octubre de 1910, marcó un antes y un después en…

Read More

Cualquiera que tenga una mínima noción de inglés puede intuir lo que se va a encontrar en el intenso Poncelet Cheese Bar. Queso, mucho y delicioso queso, en todas sus variedades, formas y estados. Si alguno de los aquí presentes es adicto o apasionado de este producto, corre el riesgo de caer desmayado si continúa leyendo las próximas líneas. Ubicado en Chamberí, en la Calle José Abascal 61, en una de las zonas más nobles de Madrid se destapa este restaurante temático, abierto en el año 2011 y cuya carta y espíritu giran en torno a la veneración de un…

Read More

Pocos medios de transporte más nostálgicos y literarios que el tranvía, uno se queda prendado cuando ve algunas fotos antiguas de Madrid viendo sus calles en tono sepia transitadas por estos coches. Una bonita imagen que aún hoy podemos ver en capitales como Lisboa. Un medio que, sinceramente, hoy no sería resolutivo ni práctico en la capital pero que muchos, sin haberlo usado, añoramos en cierta medida. Es verdad que hace muchos años desaparecieron de nuestras calles pero ¿Cuándo aparecieron por primera vez? La primera línea de tranvía de Madrid se inauguró el ya lejano 31 de mayo de 1871…

Read More

El nuevo orden urbano hace que las ciudades tengan, desde hace años, dos espacios bien diferenciados. Uno destinado para los peatones y otro para el tránsito del tráfico rodado y en esas están unos y otros, en intentar que la convivencia sea lo más apañada posible. Por eso nos impacta muchas veces cuando revoloteamos por las fotografías antiguas de Madrid cuando vemos por ejemplo, a la gente caminar junto a monumentos como la Puerta de Alcalá o Cibeles, con total libertad y sin miedo. ¿El motivo? El tráfico era muy pequeñito y entonces ambos compartían una misma zona de confort.…

Read More

Cualquier persona que haya tenido una cita a ciegas a través de una herramienta o aplicación online podría hablar de una historia que parezca sacada de una película de terror. ¿El motivo? Pues que internet tiene la virtud de conectarnos con gente con la que, en la vida real, jamás coincidiríamos pero también con aquellos que nunca nos hubiese gustado toparnos. ¿Puede ser que el hecho de que haya demasiado donde elegir se convierta en algo negativo? Resulta que a veces no buscamos a un súpermodelo, solo alguien que encaje con nuestra forma de ser, una persona con la que…

Read More

Hoy es nuestro apéndice natural, nuestra herramienta de trabajo, nuestra posesión más preciada, me refiero a los teléfonos móviles. Unos artículos que han cambiado y dinamizado el modo en el que nos conectamos y relacionamos con el mundo. Lo cierto es que el boom de los smartphones en los últimos años ha sido algo que pocos podían predecir pero ¿Cuándo empezó todo esto en Madrid? El servicio del teléfono se instaló de manera oficial en la capital en el año 1885. Digo de forma “oficial” ya que desde un tiempecillo antes, desde 1882, ya había una línea privada en funcionamiento…

Read More

En plena era de la información digital y las redes sociales, cada vez son menos los medios de información que subsisten en su formato analógico y original, el papel. Apenas, unas pocas cabeceras de tirada nacional y poquito, pero muy poquito más, de caracter muy local. De todos modos, hay un dato que sorprende y es que, a finales del Siglo XIX, en plena efervescencia cultural e ideológica, en Madrid había una enorme cantidad de periódicos donde elegir y de los cuales recibir la información del día a día.  Para haceros una idea, en aquella época, la población de la…

Read More

A 73 metros de altura sobre el nivel del suelo, Madrid dispone de una pasarela idílica para contemplar la inmensidad de su horizonte. Un lugar poco conocido y desde el que se atisba una de las mejores vistas de la ciudad. ¿Dónde? En la Catedral de la Almudena y sí, tú también podrás experimentarlas. Siendo el principal templo religioso de la capital, la catedral de la Almudena goza de un tráfico de turistas y parroquianos de lo más animados. De ellos, sólo unos pocos se animan a visitar otro de sus grandes tesoros, su espectacular cripta. Menos aún son los…

Read More