Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Calle de los Mancebos

La Calle de los Mancebos, una historia singular en Madrid

0
By Manu on 19 diciembre, 2016 Plazas y calles

Hoy vamos con un hecho insólito que se da en el callejero de Madrid sin que mucha gente recaiga en su existencia y es que dos de las bonitas placas que indican el nombre de las calles, se refieran a un mismo hecho, contándonos un igual relato, casi por “fascículos”. A pesar del frío, vamos a caminar hasta el Madrid más histórico para conocer donde se da cita este secreto.

Vamos a situarnos en el espacio. Cojamos la Costanilla de San Andrés, pegada a la iglesia del mismo nombre, en plena Latina y allí encontraremos una calle sinuosa, de trazado curvo y que responde al nombre de Calle de los Mancebos, unos metros más adelante, nace de ella una brevísima ramificación, Calle Angosta de los Mancebos, la única de la ciudad que conserva esta nomenclatura. Obviamente, ambas tienen mucho en común, pero fijémonos en sus cartelas ¿Quiénes son esos dos hombres? ¿Estaban haciendo reformas en casa? ¿Por qué aparecen esposados?

Calle Angosta de los Mancebos

Calle de los Mancebos

Primero hay que indicar que según la RAE, un mancebo puede ser, entre varias acepciones, una persona joven o incluso un criado. No sabemos a cuál de los significados hace referencia pero sí la desagradable historia de este par de tipos, cuya memoria quedó para siempre reflejada en el callejero madrileño. Su historia, tal y como refleja el cronista de la Villa, Pedro de Répide, hace referencia a estos dos hombres que pasaron en esta zona los últimos días de su vida, encarcelados antes de ser ejecutados. ¿Su crimen? El que aparece retratado en el primer letrero, fueron acusados de ser los autores de la muerte del Rey Enrique I después de lanzarle una teja desde la torre del Palacio Episcopal de Palencia. El proyectil golpeó en la cabeza provocando la muerte del monarca. Después de ser hechos presos, los trasladaron a Madrid y fueron recluidos en la torre del Palacio de los Lasso de Castilla, una de las dinastías más importantes del Madrid medieval y que tenía su residencia en la Plaza de la Paja. Allí pasaron sus últimas horas von vida hasta que fueron degollados.

Otra lección de historia que la calle de Madrid nos quiere contar y mostrar. Un relato a la vista de todos, sólo hay que prestar un poquito de atención a los secretos que esta ciudad trata de revelarnos.

Calle de los Mancebos
Calle de los Mancebos, foto de ABC

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticlePostal de la semana: La Latina silenciosa
Next Article Fotos antiguas: La Calle Carretas
Manu

Related Posts

La Colonia de los Carteros en Madrid

El túnel de Bonaparte

Madrid tendrá su propio ‘Chinatown’

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.