Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Desenterrando a Neptuno, Madrid

Fotos antiguas: Desenterrando a Neptuno

0
By Manu on 14 abril, 2015 Fotografía

El mismo día que se dio por concluida la Guerra Civil, el 1 de abril de 1939, Madrid y sus gentes no tardaron mucho en tratar de recuperar la normalidad arrancada de cuajo. Por eso, como muestra la imagen que os traigo en esta ocasión, los propios madrileños se apresuraron, palas en mano, a que la ciudad volviese a lucir con orgullo varios de sus emblemas, como la Fuente de Neptuno.

Cuando inicié mi affaire con la fotografía antigua madrileña, varias de las secuencias que más me sorprendieron fue la de ver como durante la guerra que se prolongó entre 1936 y 1939, varios de los monumentos de la ciudad fueron enterrados y protegidos por el propio pueblo, conscientes de que ellos eran los últimos culpables de todo lo que sucedía a su alrededor. En ocasiones con estructuras de maderas, en otras cubiertos con sencillas sacas de tierras, diversos elementos de la Madrid permanecieron soterrados, como quien se cobija bajo un porche de la calle esperando a que el repentino aguacero amaine. Como os mostraré en otras ocasiones, su hermana Cibeles o el propio Felipe III de la Plaza Mayor, aguantaron secuestrados de sus propias vidas hasta que pudieron sentir de nuevo el calor de los rayos del sol.

Llama la atención observar al Dios de los Mares, siempre fiel a su pose digna y a su estatus divino, como se hace más terrenal que nunca. Su gesto casi se intuye hasta avergonzado y apurado, como no queriendo asumir lo mucho que le debe a todos esos mortales que se afanan en su fatigado rescate. Habituado durante siglos a emerger con fuerza entre los mares, ahora le tocaba salir a la superficie de una manera mucho más sencilla y llana. Una imagen curiosa pero de la que se desprende una enorme carga de sentimientos por lo mucho que uno y otros acababan de vivir y padecer.

Y es que las guerras arramblan con todo, sin hacer miramientos a orígenes de tal o cual mundo. Dioses y mortales se vuelven semejantes en medio de la barbarie. Documentos como éste siempre son necesarios rescatarlos para aprender de ellos, lecciones mudas que conviene mantener bien presentes.

Desenterrando a Neptuno, Madrid

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleUn viaje nostálgico por el transporte público de Madrid
Next Article Recomendación semanal: Nueva edición de MadrEAT
Manu

Related Posts

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

Fotos antiguas de Madrid: La pradera de San Isidro en 1899

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.