Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

Un edificio maldito en Madrid

0
By Manu on 17 enero, 2022 Edificios

En la renovada Plaza de España habita uno de mis edificios preferidos de Madrid, un fabuloso inmueble, que siempre me ha dado la sensación que vive en un anonimato relativamente grande para su planta y ubicación. Hablo de la Real Compañía Asturiana de Minas, la cual apura los días dando la sensación de que aguarda a que el destino le depare una nueva oportunidad, después del trágico suceso que ocurrió a sus puertas y que parece, le envolvió en una maldición de la que todavía no se ha recuperado…

Este bello edificio fue levantado entre los años 1895 y 1899. Muy pronto sus finas maneras y elegancia le aportaron numerosos halagos y alabanzas. Unos tiempos alegres que se tornaron en tristeza una mañana de 1933. El responsable de esta construcción fue el arquitecto Manuel Martínez Ángel quien además, desempeñaba la función de la Compañía Asturiana de Minas y era profesor de la Escuela de Arquitectura.

Como todos los días laborables, Manuel Martínez se dirigió al edificio para comenzar su jornada cuando se dio cuenta de que una persona aguardaba a las puertas. No tardó mucho en reconocer en esa misteriosa silueta a Manuel Lillo, un alumno suyo a quien apenas tuvo tiempo para saludarle ya que, casi sin mediar palabra, el joven sacó una pistola del bolsillo y disparó a bocajarro sobre el arquitecto que falleció en el acto. Tenía 67 antes. Segundos después de que los disparos resonasen en el corazón de Madrid, Lillo se quitaba la vida del mismo modo, desplomándose y tiñendo de un intenso rojo el suelo de la acera. Al parecer, Manuel Martínez había suspendido unos días en unas pruebas de acceso a Arquitecto Municipal y decidió vengarse de este inexplicable modo.

Parece que la sede de la Real Compañía Asturiana de Minas no se recuperó nunca de este trágico suceso, de ver a su propio creador asesinado salvajemente a sus pies. Confiemos que, este edificio de Madrid, más pronto que tarde, recupere la sonrisa perdida, la que le robaron aquella lejana mañana de 1933.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleFotos antiguas de Madrid: Cibeles y Paseo de Recoletos, en 1914
Next Article ¿Cuál fue la plaza más «alegre» de Madrid?
Manu

Related Posts

Curiosidades del Cementerio de la Almudena

El Castillo de Bairén, el secreto que nos susurra la historia de Gandia

Secretos y curiosidades que tal vez no conozcas de Atocha

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.