Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

La torre cristiana de la calle Escalinata

0
By Manu on 17 febrero, 2021 Edificios

De las decenas de “temáticas” que tiene Madrid para abordar su historia hay una que, desde que la conocí hace años, me tiene absolutamente cautivado y es la del pasado amurallado de Madrid. La ciudad que ahora crece sin límites estuvo, desde sus orígenes hasta la segunda mitad del siglo XIX, bordeada por un muro. Durante el paso de los siglos, como es lógico, este perímetro de piedra se fue moviendo e incluso variando su función. Ahora, en pleno siglo XXI, ir a la caza de los vestigios y pistas de estos muros, es uno de mis pasatiempos favoritos.

En relación a este tema, os quiero hablar de un detalle que, posiblemente, muchos habréis pasado por alto y que nos pone, delante de los ojos, de aquella muralla cristiana que defendió a Madrid de las acometidas musulmanas. Esta defensa envolvía un área de 33 hectáreas, tenía una longitud de algo más de 2 kilómetros y se estima que tenía más de 100 torres y, aunque no lo creas, hoy con un poquito de imaginación te voy a mostrar una de ellas.

Para encontrarla, hay que ir muy cerquita de la Plaza de Ópera. En su entorno es posible distinguir varios de los rastros de aquella muralla, algunos se observan bajo el nivel del suelo, pero en esta ocasión vamos a encaminarnos por la calle Escalinata, allí si alzáis la mirada os vais a encontrar con este edificio.

¿No se os hace rara esa forma en su fachada? ¿Por qué se hizo así este edificio de mediados del siglo pasado? Resulta que, ese saliente poligonal tiene un porqué, y es que éste edificio, cuyo otro lado da al a calle del Espejo. se levantó, respetando la forma de uno de estos torreones, cuya base aún perdura en los cimientos y,que gracias a esa extraño saliente, quedó incluido para siempre en la forma del edificio.

Así que amigos, las próxima vez que paséis por aquí, fijaros en esta fachada, con un poco de imaginación, podréis imaginaros a una de las torres (soldados incluidos) que siglos atrás sirvieron para defender a Madrid.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLa huella de Luis Candelas en Madrid
Next Article Los casinos físicos contra los casinos online: la balanza empieza a inclinarse hacia el lado virtual
Manu

Related Posts

¡Salen a la luz los orígenes de Madrid!

Curiosidades del Cementerio de la Almudena

¿Cuánto se pagó por la casa más antigua de Madrid?

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.