Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

La oscura leyenda del Guardia de Corps

9
By Manu on 4 abril, 2013 Historia

Plaza de los Guardias de Corps, en MadridOs traigo un secreto protagonizado por un Guardia de Corps, un cuerpo creado para proteger al Rey que no apareció en España hasta la llegada de Felipe V cuando se instauró la dinastía de los Borbones e importaron algunas instituciones francesas. Pese a desaparecer en 1841 nos dejó como herencia esta turbadora historia.


Durante el reinado de Carlos IV, en el Siglo XVIII, a este cuerpo perteneció un oficial llamado Juan Echenique, conocido por su fama de conquistador y cortejador. Una noche primaveral, caminando por la Calle Sacramento hacia el Palacio Real, donde le tocaba hacer el cambio de guardia, escuchó como alguien le chistaba desde un balcón. Al alzar la mirada, Echenique distinguió asomada a una bella mujer que le hacia gestos para que subiese a su casa. El oficial, sorprendido e intrigado, no se lo pensó dos veces y siguió el camino que le marcó su instinto de galán.

Aquel apasionado y misterioso encuentro sólo se vio interrumpido, horas más tarde, por el repique de unas campanas procedentes de una inglesia cercana, un sonido de alarma que recordó a Echenique que era el momento de ir al palacio a cumplir con su cometido.  Se vistió de forma atropellada y abandonó la alcoba donde había permanecido un largo rato. Estando ya de camino, mientras avanzaba por la Calle Mayor,  el militar  se dio cuenta de que había olvidado el sable en el interior de la casa así que volvió sobre sus pasos hasta encontrarse de bruces con una desagradable sorpresa….

El inmueble donde habia estado las últimas horas presentaba ahora un aspecto viejo y destartalado, como de llevar un buen puñado de años cerrado, sin rastro de vida en su interior. Echenique preguntó entonces a un vecino por la hermosa mujer que vivía en esa casa y éste le respondió que llevaba muchos años muerta, tras perder la vida en extrañas circunstancias. Nuestro protagonista no podía dar crédito a lo que oía y sobre todo, a lo que veían sus ojos…abrió la puerta de un empujón y subió las escaleras como alma que lleva el diablo. Al llegar al dormitorio encontró cubierta de telarañas,  su espada, en el mismo lugar donde la había dejado.

Una vez recuperó su espadín corrió asustado hasta la próxima Iglesia de San Justo tratando de encontrar alguna explicación, terrenal o divina de lo que acababa de vivir. Entró en el templo, dejó a los pies de un Cristo Crucificado su sable y su bandolera, y rezó pidiendo perdón a Dios. Echenique entendió que aquello era una lección divina por su pasado pendenciero. A partir de aquel extraño suceso abandonó para siempre su vida anterior, y con ello su fama de donjuán y jugador e ingresó en un convento, alejado, para siempre, de las tentaciones y de su vida frívola.

Foto de la entrada de Callejeando Madrid 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleFotos antiguas: ‘Esquivando a la muerte’
Next Article Regalos para Madrid-adictos
Manu

Related Posts

LA BÓVEDA DEL CASÓN DEL BUEN RETIRO

¡Salen a la luz los orígenes de Madrid!

Curiosidades del Cementerio de la Almudena

9 comentarios

  1. charo on 4 abril, 2013 12:19

    ¡Que final para mas triste!jajaja

    Reply
  2. Jose on 12 abril, 2013 12:05

    Curiosa y bonita historia que refleja la forma de pensar y el estilo de vida de otra época 🙂

    Reply
  3. Julio on 15 abril, 2013 15:57

    Pues a ver si hay suerte y se me aparece el fantasma de Alcide (True Blood) y me hace feliz tres veces en una noche. Ya se que no esta muerto ni es un personaje real, pero la señora de esta historia tampoco, así que por pedir…

    Reply
    • Perico de los Palotes on 21 abril, 2015 13:43

      Tres veces en una noche dice y tienes pinta de ser el típico pajillero que le acaricia una mujer en el hombro y ya ha terminado… EYACULADOR PRECOZ!!! jajajajaj

      Reply
  4. Pingback: Héroes: The Dark One | Ecos del Balón

  5. Pingback: La funesta Casa de los Gatos | Secretos de Madrid

  6. Pingback: THE DARK ONE | BriceUnToque

  7. Pingback: La leyenda de la Casa de la Cruz de Palo | Secretos de Madrid

  8. Pingback: Ecos del Balón: Mourinho y Batman – Cine Futbolero

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.