Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Parque del Oeste, Madrid

¿Qué parque de Madrid fue en su origen un enorme vertedero?

0
By Manu on 21 mayo, 2019 Curiosidades

¿Qué pensarías si te digo que uno de los parques más bonitos y conocidos de Madrid esconde, bajo su verde piel, un vertedero? Una realidad que pocos podría intuir paseando por alguno de sus cautivadores zonas como por ejemplo, su colorida rosaleda, la más grande de Madrid, pero que no hace más que sacar a la luz los humildes orígenes de esta zona de la capital.

Hoy nos dirigimos al oeste de la ciudad, allí nos encontramos con unos enormes terrenos verdes, ideales para múltiples prácticas, una cornisa que responde al nombre del Parque del Oeste que tiene, entre otros notables méritos, el ser el primer parque público que se construyó como tal en la ciudad de Madrid.

Parque del Oeste, Madrid

Aquella decisión se tomó a finales del siglo XIX, concretamente en 1893 cuando se empezaron los trabajos de transformación y adaptación de estos terrenos, una enorme escombrera que hacían de ellos, por aquel entonces, el principal vertedero de la Villa y Corte. Madrid crecía, Madrid aceleraba sus cambios y la capital demandaba zonas verdes para sus habitantes.  Sobre el mapa la solución fue fácil, aquellos terrenos ubicados en la parte más occidental del plano, compuestos por montañas de escombros y residuos de todo tipo serían renovados hasta convertirse en un bonito jardín, de estilo inglés, de algo más de 37 hectáreas (aunque en la actualidad el parque cuenta con una extensión cercana a los 90).

Los trabajos fueron bastante más lentos de lo previsto por un doble motivo, primero por la razón de siempre, la falta de financiación, y segundo por la inestabilidad de unos terrenos que no tenían la firmeza suficiente, por su pasado como irregular vertedero. Después de 12 años se dio por concluida la primera fase de las obras y ya se consideró por fin inaugurado aquel anhelado Parque del Oeste, un espacio verde que vino a oxigenar Madrid, y cuyo rudo origen es otro de los grandes secretos de Madrid.

Parque del Oeste, Madrid

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLlega a Madrid T-Cross Creativity Fest: creatividad en estado puro
Next Article En verano, disfruta de Madrid y del inglés
Manu

Related Posts

Descubriendo la renovación cutánea: Peeling químico en Madrid

El cementerio británico de Carabanchel

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.