Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Costanilla de San Andrés, Madrid

Fotos antiguas de Madrid: Costanilla de San Andrés

0
By Manu on 21 febrero, 2019 Fotografía

Pasé tantas veces por aquí que hice esta mirada casi mía. Camine tantas tardes por aquí que, por momentos, me sentí capaz de cerrar mis ojos y recitar de memoria cada una de esas ventanas, detrás de las cuales, siempre me dio por imaginar vidas azarosas, llenas de altibajos y de abrazos rotos. Por eso, cuando me topé con esta postal de uno de mis fotogramas predilectos de Madrid sentí que tenía que hacerlo mío, y un poquito vuestro.

Hay una docena de vistas de la Villa que, más pronto que tarde, prometo recopilar en un mismo artículo que por, el motivo que sea, me resultan hasta reconfortantes. Unas por sus colores, otras por sus horizontes y otras, por qué no admitirlo, por los recuerdos que afloran. Éstas y aquellas de alguna manera siempre las sentí como si formasen parte de mis  vivencias de toda la vida, incluso ya en nuestros primeros encuentros. Precisamente lo que me sucede en esta rincón, que tantas veces he retratado con mi teléfono móvil.

La Costanilla de San Andrés es una pendiente que se abre camino junto a la Calle de Segovia y que se funde junto a la Plaza de la Paja. Al otro lado del horizonte se descubre la Plaza de la Cruz Verde con la silenciosa fuente de Diana Cazadora y a cuyas espaldas se cobija uno de mis secretos preferidos, el Huerto de las Monjas. Si por algo me gusta en la actualidad mantener esta misma ubicación es, por un lado, por lo colorido del paisaje urbano, gracias en enorme medida a las fachadas de la zona. y también por los recovecos y paseos que se intuyen a este y al oeste, en cualquier dirección a la que evaporemos nuestra mirada.

Hoy lo contemplamos casi al natural, en esta fotografía de 1928, en su esencia más humilde, con un buen puñado de personas que el tiempo y la tecnología casi convirtieron más en almas errantes que en peatones de a pie. Imagino que ya por entonces este lugar era el favorito de tantos otros, que quizás no lo vieron brillar tanto como en nuestros días, pero que al igual que los demás mortales, se dejaron cautivar por su añejo encanto.

Costanilla de San Andrés, Madrid

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article¿Qué plaza de Madrid fue conocida como la Plaza del Guá?
Next Article Fotos antiguas de Madrid: Obras en Canalejas
Manu

Related Posts

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

Fotos antiguas de Madrid: La pradera de San Isidro en 1899

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.