Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

¿De dónde viene el nombre de la Calle de la Ballesta?

5
By Manu on 27 marzo, 2013 Plazas y calles

Calle de la Ballesta, en MadridCorren buenos tiempos, o al menos mejores, para una zona muy concreta de Madrid que en las últimas épocas ha estado marcada por la masiva presencia de la prostitución y las drogas. A espaldas de la Gran Vía confluyen una serie de angostas calles que anhelan  borrar la mala fama que las persigue, una de ellas es la Calle de la Ballesta.

Delimitada por la Corredera Baja de San Pablo y Desengaño, Ballesta es uno de los tres lados de este triángulo que recientemente se ha bautizado como Triball. Una zona que busca reinventarse a sí misma con la llegada de nuevos empresarios y comercios que den una bocanada de aire fresco al barrio. Poquito a poco parece que lo van consiguiendo, borrando con mucho esfuerzo unas etiquetas poco dignas para una vía con una situación tan privilegiada.

La Calle de la Ballesta guarda  una curiosa historia íntimamente ligada a su nombre. Al parecer en esta calle tuvo su vivienda un cazador tudesco. Según recogen los libros éste hombre tenía junto a su casa un gran corral en donde, a cambio de un dinero, la gente podía practicar el tiro con ballesta sobre una serie de animales encadenados como jabalíes, lobos o venados. Un sádico negocio que pronto alcanzó gran notoriedad en la zona.

Sin embargo, esta macabra atracción un día se vengó de este peculiar personaje. Resulta que en cierta ocasión llevó al corral a un jabalí de gran tamaño que había capturado en el Monte del Pardo. El animal, asustado y agresivo, tras recibir el impacto de varias saetas comenzó a luchar por su vida y en su intento por huir le asestó una brutal colmillada al dueño del corral que terminó con su vida. Para cuando se produjo este inesperado final, el corral del tudesco ya era conocido por todos como ‘el corral de la ballesta”, apelativo que por extensión pasó a denominar a la calle entera.

En esta singular y céntrica vía han vivido varios personajes famosos como la escritora gallega Rosalía de Castro, quien tuvo su vivienda en el bajo del Nº13. Otro vecino ilustre, aunque pasó mucho más inadvertido, fue el político O’Donnell quien permaneció escondido durante cuatro meses en uno de sus pisos.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEl Oratorio del Caballero de Gracia
Next Article Comer barro, un remedio de belleza de otra época
Manu

Related Posts

La Colonia de los Carteros en Madrid

El túnel de Bonaparte

Madrid tendrá su propio ‘Chinatown’

5 comentarios

  1. Toni Martínez on 28 marzo, 2013 10:49

    Hola Manu!
    He tecleado sobre «suscríbete a mi RSS» y me ha aparecido una ventana con el siguiente mensaje: This XML file does not appear to have any style information associated with it. The document tree is shown below.
    Deseo recibir las actualizaciones de tu blog por el que te felicito muy mucho. Está muy bien y te agradezco la iniciativa.
    Suerte y salud. De ánimo ya veo que rebosas.
    Gracias.
    Un cordial saludo
    Toni

    Reply
    • Manu on 1 abril, 2013 19:15

      Hola Toni, con qué explorador visualizas la web? Te recomiendo que lo hagas con Mozilla Firefox, de esta forma no deberías tener problemas… de todos modos igual es mejor que te suscribas al Newsletter para recibir el boletín semanal cada lunes con todos los artículos! Saludos!

      Reply
      • begoña on 6 abril, 2013 14:57

        Me encanta la historia en general ,y la de madrid la que mas gracias por tu tiempo

        Reply
  2. Pingback: Blog – Hostal Santo Domingo » Hostal Santo Domingo te recomienda: Una historia muy curiosa !!!

  3. Pingback: Irreale, cervecería de Madrid solo con cerveza artesanalcervezas artesanas

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.