Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Parque de Atenas, Madrid

El Parque de Atenas, un jardín invisible en Madrid

0
By Manu on 21 enero, 2019 Plazas y calles

La gran virtud del Parque de Atenas es que, a pesar de estar a no excesiva distancia del Madrid más turístico, su presencia resulta casi invisible. Es más, seguramente muchos lo hayáis visto, incluso paseado, pensando que es un jardín más, anónimo y anodino, sin embargo, la historia de este verde solar, por original, bien merece ser conocida. Son tantos los puntos de interés a su alrededor más inmediato, como la Catedral de la Almudena o el Palacio Real, que hacen que pocos recaigan en él. Su mayor virtud es, también, su enorme penitencia.

Encajonado entre la Calle de Segovia, los jardines del Campo del Moro y el Paseo de la Virgen del Puerto, se extienden estos jardines que, desde el año 1971 fueron declarados como parque, sin embargo su historia se remonta a mucho tiempo atrás. Hoy, es frecuente ver a niños jugando, personas paseando a sus perros e incluso en  verano cuenta con una agradable terraza. Pero olvidemos durante unos instantes los tiempos presentes para remontarnos al Siglo XVI, cuando este lugar se llamó Campo de la Tela.

Fue en el año 1590, unas décadas después de que Madrid estrenase la capital, cuando el monarca Felipe II decidió adquirir este solar para que en él, gracias a su proximidad y fácil acceso desde el Alcázar, se celebrasen justas y torneos medievales. Es decir, esas pugnas entre caballeros que todos hemos visto en las películas ambientadas en el medievo, donde los aspirantes partían sus lanzas contra las corazas de sus oponentes, tenían lugar aquí. En este sencillo espacio que hoy presume de una vida tan tranquila.

Aquí se estuvieron practicando estos espectáculos así como juegos de cañas durante un tiempo hasta que, poco a poco, el terreno fue cayendo en el olvido hasta convertirse en un anodino arenal. Fue finalmente, al inicio de los años setenta, cuando se urbanizó y se le dio el aspecto actual, dándole una nueva oportunidad, afín al magnifico emplazamiento del que goza. El Parque de Atenas es uno de los claros ejemplos de Madrid de cómo, hasta el lugar de aspecto más inocente puede sorprendernos con su pasado más fascinante.

Foto de mapio.net

Parque de Atenas, Madrid

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLa postal de la semana: Misterio junto al viaducto de la Calle Bailén
Next Article Fotos antiguas de Madrid: Patinando frente al Palacio de Cristal
Manu

Related Posts

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

La Colonia de los Carteros en Madrid

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.