Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Cielo de Madrid

9 Cosas que no sabía de Madrid hasta vivir en ella

13
By Manu on 14 febrero, 2016 Curiosidades

Cuando me mudé a Madrid capital por verano de 2009 no podía ni siquiera imaginar el giro que supondría para mi vida aquella decisión. Admito que llegué a la ciudad con un buen puñado de clichés metidos en mi cabeza sobre mi nuevo lugar de residencia, casi todos desmitificados según fueron pasando las semanas. En su defensa Madrid se empeñó en demostrarme como su día a día esconde pequeños y grandes secretos, una serie de realidades de las que no te das cuenta y contagias hasta que no formas parte de ella. Después de varios años de idilio es hora de hacer balance, de enumerar una serie de cosas que me fueron cautivando poco a poco y que con el avance del tiempo me han hecho sentirme #masdemadridque de ningún otro sitio.

– Ningún azul como el del cielo de Madrid: Los días que está despejado, alzar la mirada y observar ese azul eléctrico que nos cubre por completo es una sensación única. El color del cielo de Madrid no tiene rival.

Cielo de Madrid

– Sus atardeceres: Hasta que me trasladé a la Villa nunca había tenido el más mínimo interés por este momento del día, ahora se ha convertido en mi momento predilecto, siempre intento que me pillé en algún lugar con bellas vistas, como el Templo de Debod.

original

– El silencio también existe en Madrid: Siempre tendí a imaginar que la capital era una ciudad ruidosa y estridente y la verdad es que tiene ese lado pero también en su almendra central se esconden ciertos lugares que viven a otra velocidad y decibelios, como por ejemplo la Calle San Ricardo, a espaldas de la mismísima Puerta del Sol.

DSC03273

– Ciudades que forman otra ciudad: Uno de los aspectos que más me fascina de Madrid es la enorme personalidad y carácter que tiene cada barrio y que lo hace único y diferente respecto a sus vecinos. Malasaña, Chueca, Lavapiés o el Barrio de las Letras. Todos forman un único ente aportando su granito de arena, perderse por cada uno de ellos siempre tiene premio.

malasac3b1a2

– Un infierno terrenal: Una cosa que no había experimentado nunca hasta vivir en esta ciudad ha sido y es el calor extremo que se soporta en los meses de julio y agosto. Está muy bien aquello que dice ‘de Madrid al cielo’ pero los meses de verano deberían cambiarlo por ‘De Madrid al infierno’. Estar a 35 grados a las nueve de la noche no es fácil para nadie ¡Y menos para alguien venido del norte!

elretiro2

– Oferta cultural infinita: Aunque no hayas estado en Madrid seguro que te suena su famoso   ‘triángulo del arte’ y los   numerosos musicales pero Madrid es mucho más que eso. Tiene museos para todos los públicos y temáticas, cada fin de semana se celebran ferias, rutas gastronómicas, actividades en los barrios. Mucho donde elegir y demasiado poco tiempo. ¡Aquí es imposible aburrirse!

wall_big_Musical_ELDLS-240

– Una ciudad hospitalaria: Desde que se trasladase la Corte a Madrid en 1561 esta urbe se ha acostumbrado a recibir oleadas y oleadas de gente y claro, con el paso de los siglos se ha convertido en una experta en recibir habitantes. Eso se nota en el ambiente y su carácter. Madrid es una ciudad abierta, donde los que llegaron antes que tú te tienden la mano para que te puedas integrar cuanto antes.

44932308

– Domingos con sentido: En la mayoría de las ciudades el último día de la semana es sinónimo de tranquilidad, relax y poquito que hacer pero en Madrid de este día se exprime hasta la última gota. El Rastro, La Latina, compras por el centro o un vermú castizo por Chamberí. El domingo en Madrid está hecho para disfrutarse de verdad sin que nada lo emborrone, una forma de cerrar la semana por todo lo alto.

Rastro_de_Madrid_(España)_7

Estas son algunas de las cosas que hasta que no vives el día a día de Madrid no las entiendes ni valoras ¿y tú? ¿Te sientes muy madrileño? ¡Si quieres saber si realmente eres parte de esta ciudad te animo a entrar en www.masdemadrid.com y que hagas un divertido test para ver tu grado de afinidad con Madrid, averiguarás si eres #masdemadridque el mismísimo Oso y el Madroño que habita la emblemática Puerta del Sol.

(Fotos de la entrada de: Felipe Gabaldon, Diario de un Viajero, Cosas de Mamá, Panoramio)

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleSe busca la mejor tortilla de patatas de Malasaña
Next Article Fotos antiguas: La Calle de los Leones
Manu

Related Posts

Descubriendo la renovación cutánea: Peeling químico en Madrid

El cementerio británico de Carabanchel

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

13 comentarios

  1. José Luís on 15 febrero, 2016 13:33

    ¿Has visto una puesta de sol en Cádiz? ¿Un amanecer en Jávea? ¿el azul del cielo de Málaga?. Para eso hay bastantes rivales aunque tú digas que no lo hay

    Reply
  2. Pilar on 15 febrero, 2016 14:30

    Me siento muy identificada contigo, ya que yo tmbien me vine a Madrid en el verano del 2009 y con los años he aprendido a querer y valorar todo lo que nos ofrece esta hermosa ciudad y estoy muy de acuerdo contigo, solo en lo del cielo de Madrid que discrepo un poco ya que según nos acontece, la contaminación tan grande, hace que el cielo no luzca tan limpio.
    Gracias por este articulo, porque me he sentido muy identificada

    Reply
  3. Vallerina on 17 febrero, 2016 05:35

    Yo vine a vivir en 2012, y todavía no he visto el cielo de Madrid tan azul como el de mi pueblo. A mi me encantaba Madrid hasta entonces… Como dijo un sabio vale más un pedazo de pan comido bajo una higuera que una rosquilla en ciudad

    Reply
  4. Adry on 18 febrero, 2016 05:55

    Escribes con tal mística que se siente la devoción y amor por Madrid y sobre todo haces que los que estamos tan lejos la echemos más de menos.. Gran artículo!!

    Reply
    • rosa on 17 marzo, 2016 06:29

      estoy de acuerdo yo la añoró muchísimo,estar fuera me ha servido para valorarla

      Reply
  5. RIcardo Castro on 21 febrero, 2016 20:54

    En1966 me fuí a Madrid a estudiar medicina en la Universidad Complutense , pero era tanta la oferta de actividades, de toda clase, que no pude con la Anatomía, la Histo y la Fisio. No había día (o noche) sin algo nuevo en Madrid. Aprobar, no aprobé nada. Pero como disfruté. Luego me recomendaron que estudiara en Santiago de Copostela y allí si que pude sacar la Carrera.
    Habian en la Gran Via unas galerias que llamaban Los Sótanos, que tenian salas de diversion, traganíqueles, tiendas, etc . Hasta 2009 no había vuelto yo a Madrid y prenguté por esos Sótanos y nadie me supo decir que habia paado con ellos, pero ya no estaban. ?Alguien sabe de ellos?

    Reply
    • Javier on 11 mayo, 2016 21:22

      Desaparecieron. Había hasta una mini pista de coches de choque. Muchas cosas han cambiado. Y las que quedan.

      Reply
  6. Maria on 24 febrero, 2017 14:35

    Hola,
    tengo una oferta de trabajo y estoy pensando en mudarme a Madrid. Lo que mas me preocupa sin embargo son las temperaturas en verano, tengo la tensión baja y el calor lo llevo muy mal.
    Yo soy de Bilbao y aqui podemos tener una decena de días muy calurosos (rara vez mas de 35), pero en Madrid esto me dicen que es de lo mas normal de junio a septiembre 🙁 ¿Algún consejo para sobrellevarlo o mejor ni lo intento?
    Un saludo!!

    Reply
    • Txulapo on 11 junio, 2019 16:42

      Madrid es calor seco pero se pueden superar los 40 grados entre Julio y Agosto casi cada verano. Paciencia, líquidos y aire acondicionado.

      Reply
    • Víctor on 12 junio, 2019 10:25

      Abónate a las piscinas municipales e intenta hacer escapadas a zonas de la sierra, como las presillas o el pantano de San Juan. Sé que no es lo mismo que la playa, pero para sobrevivir es más que suficiente.

      Reply
  7. carnet de manipulador de alimentos on 13 diciembre, 2017 21:05

    Que articulo más bonito, yo llevo ya unos 20 años viviendo en lavapies y no puedo estar más contento, me gustaría quizás que las calles estuvieran un poco más limpias. Pero me encanta y el silencio de la noche en una gran ciudad, siempre me ha sorprendido tambien.
    Un saludo.

    Reply
  8. Afar4 on 30 noviembre, 2018 13:23

    ¡Madrid es vida! Y vivir allí es un lujo y le encanta a todo el que lo prueba.

    Reply
  9. Marcial on 28 abril, 2020 16:14

    Mis 40 primaveras me contemplan encerrado aquí y no veo el momento de escaparme. Os dejo Madrid a todos que con gusto me iría a vivir al pueblo. Vivienda a precio prohibitivo, inmigración descontrolada, transporte público masificado, cada vez más restricciones al transporte privado…

    Reply
Reply To José Luís Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.