El 31 de mayo de 1871, los madrileños asistían a la llegada de un nuevo invitado a las calles de Madrid, el tranvía. Con la puesta en marcha de aquella primera línea que comunicaba el Barrio de Salamanca con el desaparecido Barrio de Pozas, pasando por la Puerta del Sol, se produjo el desembarco de un medio de transporte que hoy todos miramos con notable nostalgia, incluso los que jamás lo conocimos.
El servicio, que estuvo activo hasta el 1 de junio 1972, por lo que llegó a cumplir el siglo de vida, se fue transformando con el paso del tiempo. Originalmente se le conocía tranvía de sangre ya que eran tirados por caballos o mulos, una forma de viajar que desapareció y fue mutando hasta llegar al tranvía eléctrico. En el secreto de hoy repasamos los 101 años de vida de este medio de transporte a través de distintas imágenes ¿Quién se sube a bordo?
31 de mayo de 1871, se inaugura el tranvía en Madrid
Aquí vemos un tranvía de sangre subiendo por la Calle de Alcalá, era el año 1890
En 1899 el servicio de tranvía era usado para acceder a grandes eventos, como las corridas de toros
La Puerta del Sol con numerosos tranvías, inicios del Siglo XX
Hubo un tiempo en el que el tranvía pasaba por el arco central de la Puerta de Toledo ¡Curioso!
El tranvía, uno más en el día a día de muchos madrileños durante tantas generaciones…
Tranvía surcando la Calle Alcalá, ante la mirada del Edificio Metrópolis
Viajar en tranvía era en ocasiones un deporte de riesgo…
La Plaza Mayor era otro de los hoy lugares turísticos por los que hace no tanto pasaba este medio de transporte
Tranvías por el Paseo de Delicias, en 1949
Éste fue el último modelo de tranvía que existió en Madrid, en el año 1972.
¡Espero que hayáis disfrutado del viaje! ¿Os gustaría recuperar este medio de transporte?
(Fotos sacadas de Espormadrid, urban idade, fuenterebollo)
3 comentarios
Buena galeria historia de la historia del tranvia en madrid, no se si todas pero las imagenes son propias o las han obtenido de algun banco de imagenes oficial , se ven de muy buena calidad de la imagen.
Hola…. Gracias por el articulo pero la foto coloreada del Paseo de Delicias carece de rigor ya que el Fiat PCC nunca estuvo pintado de color rojo siendo su carroceria azul como el resto de vehiculos de la EMT de por entonces
Pingback: Tranvías entre flores – VIVIR ENTRE FLORES