Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

Un pozo con mucha historia

3
By Manu on 26 enero, 2015 Curiosidades

Madrid tiene repartidos por su mapa una incontable colección de elementos urbanos que hablan de su pasado y de su tradición. Ha sido y es uno de mis pasatiempos preferidos en la capital, ir topándome con estos testigos mudos de su historia. Encontrármelos, algunos de forma premeditada y otros de manera casual, e indagar sobre ellos. En esta ocasión quiero hablaros del Pozo de San Isidro que todo quien quiera puede ver, de manera gratuita, en el Museo de los Orígenes.

Cada vez que me acerco por ese fabuloso espacio que conforman la Plaza del Humilladero y la Plaza de San Andrés, en La Latina, mis pasos de manera instintiva me dirigen a este museo en el que, cada vez que lo recorro descubro un nuevo secreto. Su situación y vinculación con el patrón de Madrid no es aleatoria ya que se levanta en el solar que siglos atrás ocupó la Casa de los Vargas, familia poderosa e influyente del Madrid medieval y para la que trabajó San Isidro como sirviente, lugar por tanto en el que trabajó, vivió y falleció el Santo. Hoy la muestra se ubica en un fabuloso palacio del Siglo XVI.

A San Isidro se le atribuyen, nada más y nada menos, que 438 milagros de los que curiosamente cuatro están relacionados con la existencia de pozos. Muchos de estos actos han llegado hasta nuestros días, transmitidos de manera oral, no obstante a la amplia mayoría resulta imposible ubicarlos en el espacio. Sin embargo, si visitamos este más que recomendable museo, en una de sus últimas salas, en una pequeña estancia de aspecto austero, vemos el brocal de un pozo, hoy cubierto con una mamara por motivos de seguridad. En él tuvo lugar el milagro en el que San Isidro salvó a su hijo de morir ahogado.

Pozo de San Isidro

Según la tradición, mientras el hoy patrón de Madrid se encontraba labrando el campo, en casa quedaron su mujer, Santa María de la Cabeza y su hijo Illán. En un descuido de ésta el niño se precipitó al interior del pozo, de 27 metros de profundidad, abocándolo a una muerte segura. Cuando San Isidro llegó se encontró a su esposa desesperada y lamentándose por la desgracia ocurrido. En ese instante San Isidro comenzó a rezar a la Virgen de la Almudena con alta dosis de fe para que intercediese por su hijo, y así fue. En aquel instante comenzó a subir el nivel del agua hasta que el niño salió, sano y salvo, a la superficie. De esta forma San Isidro pudo salvar a su hijo.

Por secretos como éste me enamoré de Madrid, porque cualquier día paseando sin rumbo uno es capaz de toparse con un aparente anodino pozo detrás del cual se escribe una fascinante historia que luego, cada uno será libre de creer o no, pero que está ahí y eso ya, es mucho. En este enlace os dejo información con el horario de visitas del Museo de los Orígenes y de regalo, os incluyo el cuadro “El Milagro del pozo”, de Alonso Cano, de 1648. Obra que se puede admirar en el Museo del Prado y en la que aparece nuestro protagonista de hoy y donde se refleja el ya mencionado milagro de San Isidro.

Milagro del Pozo

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleFotos antiguas: La Puerta del Sol en 1890
Next Article Fotos antiguas: Avenida de Pi y Margall, 1925
Manu

Related Posts

Descubriendo la renovación cutánea: Peeling químico en Madrid

El cementerio británico de Carabanchel

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

3 comentarios

  1. Pingback: SOBRE ÁNGELES LABRADORES Y POZO MILAGROSO. DOS MILAGROS DE SAN ISIDRO | Palios

  2. Pingback: 【馬德里源起博物館】聖伊西德羅傳說與神蹟之井 – 西班牙譯鄉人 Translator in madrid

  3. Pingback: El milagro del pozo: cuando la fe de San Isidro rescató a su hijo de un abismo

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.