Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Ahuehuete en el Parque del Retiro, Madrid

El ‘árbol-cañón’ de Madrid

2
By Manu on 7 septiembre, 2015 Curiosidades

 

A pesar de los tristes sucesos que se vienen desarrollando en los últimos tiempos, Madrid puede decir con orgullo que es la segunda ciudad del mundo con más árboles en sus calles. La cifra ronda los 300.000, un número que se “reduce” de manera significativa si hablamos del lugar donde encontramos el secreto de hoy, el Parque del Retiro. Sus cerca de 21.000 árboles tienen historias que contar para aburrir, amores y confesiones bajo sus copas. Infinidad de situaciones y momentos sorprendentes donde se destapa una insólita anécdota, la del “árbol-cañón”.

Este episodio tiene como actor principal al ahuehuete que aún hoy podemos observar y visitar en el Parterre del Retiro. Traído desde México, éste árbol no es uno más de los miles que adornan y visten Madrid. Se trata del árbol más veterano de todos puesto que se calcula que fue plantado en ¡1633! ¿Os hacéis a la idea de todo lo que ha tenido que ver y presenciar?

Precisamente la curiosidad de la que vamos a dar cuenta hoy tiene que ver con este peculiar árbol y con su fisionomía. Para ello hay que retroceder al año 1812. En plena Guerra de la Independencia, las tropas de Napoleón se instalaron en el Parque del Retiro, haciendo de este verde pasto su centro de operaciones y campamento. Durante su efímero pero devastador paso por este pulmón de la capital los franceses llevaron a cabo una triste medida: la tala masiva de árboles. Con la finalidad de mejorar la visibilidad cercenaron cuantos troncos se les pusieron por delante sobreviviendo unos pocos afortunados.

Uno de ellos fue este ahuehuete ¿El motivo? Su grueso tronco y la fortaleza de sus ramas. Esta circunstancia hizo que al parecer las tropas francesas le buscasen una nueva y temible utilidad al árbol, la de soporte para varios cañones. Dicho y hecho. Colocaron entre sus altas ramas, después de subirlos no sin poco esfuerzo, varios pesados cañones desde los cuales dispararon  a la población y ciudad de Madrid. Desde luego, un triste y lamentable uso que sin embargo, le permitió llegar hasta nuestros días y no correr la misma suerte que muchos de sus vecinos.

Os dejo una foto del blog El Gato por las ramas donde podéis ver una fotografía de nuestro centenario protagonista.

Ahuehuete en el Parque del Retiro, Madrid

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEste sábado, Kevin Durant estará en Lavapiés
Next Article Decora tu hogar sin moverte de casa
Manu

Related Posts

Descubriendo la renovación cutánea: Peeling químico en Madrid

El cementerio británico de Carabanchel

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

2 comentarios

  1. Julio fonseca on 8 septiembre, 2015 10:24

    Thatsss qool!!

    Reply
  2. Pingback: El ‘árbol-cañón’ de Madrid

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.