Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

‘Visit Spain’ un viaje fotográfico a la España de los 50

0
By Manu on 4 septiembre, 2020 Recomendaciones

Los amantes de la fotografía tiene una cita obligada a la muestra ‘Visit Spain’ que se puede ver ya, y hasta el próximo 12 de octubre en La Tabacalera (Calle Embajadores). Un viaje frontal y sin adornos a esa España de los años 50 que se movía entre el arraigo el  arraigo religioso, los festejos y la dictadura franquista. Un imperdible viaje a una España conservadora y áspera a través de las 145 fotografías de la muestra, todas ellas firmadas por Ramón Massats.

Entre 19550y 1965 este fotógrafo recorrió la geografía de España con su cámara y una obsesión en su cabeza: retratar los tópicos con los que la cultura oficial, bendecía los valores patrios. Procesiones, festejos taurinos, escenas de campo. Aquella España silenciosa y de rostros ajados por el sol posaba sin miramientos para su objetivo y la posterioridad en un legado que hoy descubrimos como elegante y con un alto valor documental.

El trabajo de Masats coincide con el fin de la autarquía en la dictadura franquista y con la apertura diseñada por el gobierno con la creación del Ministerio de Información y Turismo (1951), y el Plan Nacional de Turismo (1953). ‘Visit Spain’ fue ese primer mensaje que utilizó la propaganda oficial para tratar de captar la atención a los ojos del mundo.

En este escenario Masats emprendió su particular recorrido centrado en los ritos castizos y folclóricos que describe como tópicos. Su relato dibuja una imagen de país atrapado en la pobreza material, laminado en lo social y acérrimo en su atadura espiritual. El poderoso grafismo de sus fotografías y la particular ironía de su mirada significaron la nueva impronta de la fotografía documental, en la que la personalidad del fotógrafo construye una sugerencia más allá de la mera realidad óptica de la imagen fotográfica, y su interpretación final queda en manos solo del espectador.

Exposicion Visit Spain

Desde Barcelona a Madrid, pasando por Pamplona y sus Sanfermines, este viaje en el tiempo en blanco y negro nos lleva a distintas localidades de nuestro país, hasta cruzarnos con escenas inéditas y otras ya clásicas, como la de aquellos seminaristas disputando un partido de fútbol y de la que ya os hablé hace tiempo. Un viaje evocador por una España casi irreconocible  que os sorprenderá. Seguro.

Horario: de martes a viernes de 12 a 20h; sábados, domingos de 11 a 20h; lunes cerrado.
Entrada gratuito y visitable hasta el 12 de octubre.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleSacarte el carnet de coche en septiembre con Autius
Next Article La Fuentecilla: el monumento más reciclado de todo Madrid
Manu

Related Posts

Eurasian Poker Tour llegará a Madrid en febrero

El Chef Bosquet cocina las tendencias del Gastrómetro 2023 de Just Eat

Ideas de regalos personalizados inspirados en Madrid

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.