• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

Una comida que no entiende de clases

2
By Manu on 10 diciembre, 2012 Historia, Recomendaciones

Plato de cocido madrileño con sus tres vuelcos, servido en la Taberna de la Daniela, MadridHoy recupero esa tradición de recomendar algún rincón gastrónomico. Ahora que el frío es un compañero en el día a día y que el invierno no espera, notamos que nuestro estómago pide esos platos de cuchara, tan reconfortantes. Es el turno del plato estrella de la cocina madrileña, santo y seña de la Corte y de la Villa, el cocido.

El cocido madrileño es sin duda la comida más representativa y característica de la ciudad. Aparentemente sencillo en su elaboración, en la paciencia y la calidad de su materia prima radica la clave del éxito de este plato que lleva siglos colmando los estómagos de los madrileños. Un guiso de origen humilde, sin pretensiones, convertido en verdadero manjar. Ahora, siglos después, no entiende de clases. Da igual el tipo de restaurante o el tipo de cliente, en la carta, un invitado que nunca puede faltar es él, el cocido.

Hace unas semanas pude degustar del mejor que he probado nunca, la idea surgió de forma espontánea pero el plan rápidamente se convirtió en una propuesta más que atractiva, “¿por qué no vamos el domingo a comer un cocido madrileño?” Nadie rechistó ni puso pegas, nuestro plan maestro ya estaba esbozado…luego estaba la misión de reservar mesa en alguno de los muchos locales que tienen este plato como referentes de su cocina. El elegido fue La Taberna de la Daniela, en concreto, el local ubicado junto al Arco de Cuchilleros, una decisión muy acertada. Por lo que he podido leer, el Malacatín y la Taberna La Bola son lo más aclamados.

Llegamos puntuales a nuestra reserva y ya viendo las enormes bandejas de comida que salían desde la cocina no veíamos el momento de que nos sentasen en la mesa. Todas las buenas referencias y sensaciones que teníamos se hicieron realidad al probar la primera cucharada de sopa. Ya luego, el recital no hizo más que continuar… el cocido te lo sirven al estilo tradicional de los tres ‘vuelcos’, es decir, primero el caldo, después los garbanzos con las verduras y las patatas y por último las carnes, el denominado ‘vuelco de las viandas’. La armonía entre los vuelcos se detuvo en nuestros paladares, exquisito. Aquello fue una delicia para los sentidos, repetimos y tripitimos hasta no poder más, una experiencia memorable y deliciosa.

Me gustaría cerrar esta entrada con un apunte de los que tanto me gustan, curioso e histórico. A pesar de que este plato está íntimamente ligado a la gastronomía madrileña y/o española su origen lo encontramos hace muchos siglos, en la adafaina que comían los judíos sefardíes. Aquel plato era muy similar a los potajes actuales que se comen hoy en día por toda nuestra geografía pero con dos notas diferenciadoras. La primera es que, por motivos obvios, no incluía el cerdo y la segunda es que la carne que llevaba, ya de ave o de ternera, era desangrada según la tradición kosher.

Actualmente no concebimos un cocido sin el tocino u otros los productos derivados del cerdo como el chorizo o la morcilla… la inclusión de estos ricos ingredientes se dice que fue cosa también de los judíos que se habían convertido al cristianismo. Una forma de demostrar la autenticidad de su cambio de fe a los ojos de la siempre temida inquisición.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleUna trampa mortal en la Plaza Mayor
Next Article Los secretos de la Calle del León
Manu

Related Posts

Madrid la ciudad del futuro en la comunicación

Un verano con la mejor música, gracias a Coca-Cola

Formación en Sistemas Microinformáticos y Redes en Madrid: prepárate para una carrera en alta demanda

2 comentarios

  1. Don't Stop Madrid on 17 septiembre, 2013 13:27

    Cuando vengas a Madrid te tengo que llevar a mi taberna favorita: J. Blanco. Tiene un cocido, unas pochas y unos callos para llorar mientras comes :_D

    Te paso la review: http://www.dontstopmadrid.com/2013/03/taberna-j-blanco.html

    y por cierto, cuando nos volvemos a ver? 😀

    Reply
    • Manu on 17 septiembre, 2013 13:33

      Hola Cris!!! No soy muy de callos pero lo demás lo devoro que no veas… ve apuntando fecha, posiblemente la primera semana de octubre 😉

      Muaka!!!

      Reply

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.