• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

Un viaje imprescindible por el Madrid antiguo

0
By Manu on 4 abril, 2014 Recomendaciones

Exposición de fotografía antigua de Madrid (1910-1935)Lo sé, siento que esta recomendación llega demasiado tarde pero es que, hasta la semana pasada, no pude pasarme por la exposición de fotografía antigua que, hasta el próximo 20 de abril se celebra en Madrid. Ahora sí, con conocimiento de causa, os digo que si no la habéis visto, ya estáis tardando en ir.

Conscientes de mi pasión por la fotografía antigua de Madrid fueron varias las voces que me pusieron sobre la pista de esta interesantísima muestra que se puede ver, de manera gratuita, en un recinto fabuloso e histórico como el Cuartel del Conde Duque. Eran tantas mis ganas por sumergirme en ella que tan pronto llegué a Madrid, esa misma tarde, al rato, me acerqué a conocerla. Éste era mi primer objetivo de la lista en otra frenética caída a la capital.

Bajo el título “Madrid 1910-1935 Fragmentos visuales, secuencias y contrastes de una ciudad en transformación”, a lo largo de esta exposición se nos van a mostrar 150 fotografías que nos llevarán de la mano por una etapa decisiva en el crecimiento y evolución de Madrid. Un paréntesis en su vida en el que la ciudad podríamos decir que “se hizo mayor”. La selección de las fechas no es para nada arbitraria. En 1910 comenzaba a brotar un faraónico proyecto, la actual Gran Vía, que haría espabilar a la urbe a base de zanjas, picos y palas. Unos arreones que se harían palpables hasta 1935, a orillas de la Guerra Civil. Hasta entonces, Madrid siguió creciendo, dejando atrás su faceta más rural mientras abrazaba una ansiada modernidad. Con el conflicto armado, se frenó todo.

Pero aquella transformación no se hizo de la noche a la mañana. El relevo se hizo de forma pausada a lo largo de este cuarto de siglo que retratan con excelencia estas instantáneas cedidas por el Museo de Historia de Madrid y la Hemeroteca Municipal. Aquí aparece retratado el Madrid de los tranvías, y los carruajes, el de los pequeños comercios con fachadas de madera  y el de los bulliciosos mercados. Una ciudad en la que el tráfico, metro a metro, iba ganando su particular batalla a los peatones y en la que todo, cada día, parecía ir más deprisa.

Exposición de fotografía antigua de Madrid (1910-1935)

También en esta muestra tienen su hueco algunos de los lugares que hoy todos conocemos, como el Parque del Retiro o la puerta del Sol y otros que desaparecieron, quedando arrinconados en una perenne amnesia. Sin duda, disfrutaréis paseando entre todas estas fotos que nos esbozan un Madrid que en muchos casos sigue estando ahí, aunque ahora lo hace a todo color, pero también nos sirve en bandeja una ciudad y un estilo de vida que se fue marchando, de puntillas, por la puerta de atrás. Una extraordinaria dicotomía que nos traslada a una época decisiva para el devenir de la ciudad.

Exposición de fotografía antigua de Madrid (1910-1935)

Cualquier persona a la que le guste, mínimamente, Madrid, la fotografía o ambas cosas no puede perderse la oportunidad de viajar a aquella urbe que pedía a gritos unos cuantos cambios y que fue capaz de asimilarlos con bravura. Quizás a alguno (como a mí) os resulte algo corta pero aún así, siempre cualquier viaje al Madrid antiguo, por breve que sea, se convierte en una experiencia sublime.

Exposición de fotografía antigua de Madrid (1910-1935)

Dirección: Calle del Conde Duque, 11
Horarios: De martes a sábado, de 10:00 h a 14:00 h y de 17:30 h a 21:00 h, domingos y festivos de 10:30h a 14:00h

Hasta el 20 de abril, entrada gratuita.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleFotos antiguas: La llegada más esperada
Next Article El metro cuadrado más cotizado de Madrid
Manu

Related Posts

Ideas de regalos personalizados inspirados en Madrid

¿A qué huele Madrid?

La firme apuesta del casino online por el contenido en vivo

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.