• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Templo de Debod desmontado en cajas, Madrid

Postales antiguas: Así llegó el Templo de Debod a Madrid

1
By Manu on 7 abril, 2015 Fotografía

Estamos acostumbrados a ver como los diferentes elementos urbanos que dan vida a nuestras ciudades se levantan de la nada. Muchas veces su crecimiento es tan fugaz que tenemos la sensación de que han aparecido por arte de magia ante nuestros ojos. Lo que ya no es tan usual es que éstos hagan acto de presencia desmontados y repartidos en rústicas cajas de madera, tal y como hizo el Templo de Debod en 1970.

La llegada de este emblema a Madrid fue una pequeña odisea tal y como se puede contemplar en la fotografía que en esta ocasión he decidido compartir con vosotros. Como muchos sabréis esta construcción religiosa fue un regalo que hizo el Gobierno de Egipto a España por su generosa ayuda económica a la hora de salvar los diferentes templos de Nubia. El curioso presente permaneció en un almacén en tierras africanas durante varios años hasta que el 6 de junio de 1970 partió en el buque ‘Benisa’ desde Alejandría hasta el puerto de Valencia, lugar al que llegó 12 días más tarde.

Una vez en suelo patrio, los 1.356 bloques que conformaban el envío cambiaron de medio y mutaron el agua por las carreteras españolas y llegaron a Madrid repartidos en 90 camiones. ¿Su destino final? La Montaña del Príncipe Pío, un pequeño alto junto al Parque del Oeste y en cuyo lugar antaño se ubicó el Cuartel de Montaña. Su vida tendría un antes y un después tras la llegada de este milenario y mágico santuario.

No obstante para ver el templo finalizado y en pie habría que esperar dos largos años ya que todavía quedaba por delante la tarea más ardua, la reconstrucción. Una vez en Madrid, el equipo encargado de los trabajos cayó en la cuenta de que el Servicio de Antigüedades de Egipto había enviado escasa documentación para su montaje (un plano, algunas fotografías y un croquis del alzado) a lo que hubo que sumar que muchos de los bloques estaban sin numerar. Os podéis imaginar lo complicado de aquella empresa.

Finalmente, en 1972 el Templo de Debod comenzaba su bonita sintonía con Madrid y en la actualidad es uno de los sitios más bellos y armónicos de la capital. Un espacio elegante y pomposo que, como hoy vemos, tuvo un inicio de lo menos glamuroso. Pocos podían imaginar que, en el interior de todas aquellas cajas de madera, apiladas sin mucho concierto, aguardaba impaciente uno de los grandes tesoros de Madrid.

Templo de Debod desmontado en cajas, Madrid

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLa invisible Plaza de los Juanes
Next Article Postal de la semana: De Madrid al cielo…
Manu

Related Posts

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

Fotos antiguas de Madrid: La pradera de San Isidro en 1899

Fotos antiguas de Madrid: El día que la falda-pantalón provocó un caos en la ciudad

1 comentario

  1. Maria CORDON SACEDO on 22 abril, 2015 20:30

    Gracias por compartir esta historia.
    Mi abuelo me cuenta que fue uno de esos 90 camiones encargados en traer las piedras desde el puerto de Valencia a Madrid.
    Siempre que paseo por allí sé que dos de esas piedras las trajo él.

    Reply

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.