Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Huerto Casa de Lope de Vega, en Madrid

Postal de la Semana: El huerto de Lope de Vega

3
By Manu on 27 agosto, 2015 Fotografía

“Mi casilla, mi quietud, mi huertecillo y estudio”, Así definía el dramaturgo Félix Lope de Vega su vivienda, una construcción que por suerte, aunque muy reconstruida, aún podemos visitar en Madrid y que hoy, en el 380º aniversario de la muerte del autor del Siglo de Oro, nos decidimos a explorar.

Instalada en el bien llamado Barrio de las Letras, en la Calle Cervantes Nº11, nos damos de bruces con un espacio único y que nos transporta al pasado, al momento de auge de las letras españolas gracias a la concentración de talentos como Cervantes, Quevedo o Góngora en varias manzanas de viviendas. La casa fue construida hacia 1578 y en ella Lope de Vega habitó sus últimos 25 años de vida, los que fueron desde 1610 a 1635.

De todo este lugar, la parte que se ha mantenido más pura de aquel lejano Siglo XVII, y que protagoniza la estampa del secreto de hoy, es su huerto-jardín. Para acceder a él no es necesario reservar cita como sucede con las visitas guiadas, y su entrada es totalmente gratuita. En él nos encontramos un lugar amigable y casi mudo que cuenta con el único elemento de la casa que se ha mantenido intacto desde tiempos de Lope, el pozo. Sus paredes cubiertas por enredaderas, sus macetas dispuestas en el suelo, cada detalle fascina mientras este rincón nos descubre sus cartas. Un coqueto lugar que transmite el aire afable y cordial de las cosas sencillas.

Entre sus muros, el autor buscaba tranquilidad mientras cuidaba las hortalizas y frutas que cultivaba, quizás poniendo de poner algo de calma a su intensa vida. Una existencia que le llevó a tener 12 hijos, reconocidos, con diferentes mujeres e incluso a ordenarse sacerdote. Es posible que de la intimidad y silencio que nos brinda, el dramaturgo lograse la inspiración necesaria para escribir obras como Fuenteovejuna o El perro del hortelano. Pequeño pero intenso, cualquier época del año su visita nos proporciona un estimulante viaje al pasado.

Este lugar aparece descrito en mi libro Paseos Secretos de Madrid, en el itinerario titulado ‘Buscando los silencios de Madrid’.

(Foto de la entrada del blog: insulabavaria.wordpress.com)

Huerto Casa de Lope de Vega, en Madrid

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleOtro verano que se apaga
Next Article Cerrando el círculo en la Plaza del Rey
Manu

Related Posts

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

Fotos antiguas de Madrid: La pradera de San Isidro en 1899

Fotos antiguas de Madrid: El día que la falda-pantalón provocó un caos en la ciudad

3 comentarios

  1. Alguien on 27 agosto, 2015 13:59

    Siempre da pereza cuando hay que pedir cita :/

    Reply
  2. Ángela Ruano on 27 agosto, 2015 15:40

    Manu, soy una admiradora de tus fotos y comentarios. Gracias por darnos a conocer tantos secretos, algunos ya los conocía así como muchas historias y leyendas de fantasmas d nuestro <Madrid querido.
    Gracias. Besitos de la abuela Ángela.

    Reply
  3. Silvia on 6 septiembre, 2015 11:44

    No soy de Madrid pero soy una enamorada de esta ciudad y tengo la suerte de vivir aquí hace 20 años, gracias a ti y a tu página creo que voy a sorprender a mis amigas Madrileñas con una visita por rincones que no saben ni que existen.

    Reply
Reply To Silvia Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.