• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

Los restos de la Cerca de Felipe IV

0
By Manu on 27 abril, 2021 Historia

En mis paseos por Madrid hay algo a lo que le pongo especial intención y es ir descubriendo los retazos de aquel Madrid amurallado por el que tanto me hubiese gustado perderme y, en el post de hoy vamos a conocer uno de estos retazos, uno de los más notables supervivientes.

Como ya hemos comentado en bastantes ocasiones, Madrid hasta no hace tanto, estuvo envuelto por un muro o tapia. Esta comenzó teniendo una función defensiva pero, más tarde, sirvió para controlar la población, como medida sanitaria (que bien nos hubiese venido una en estos tiempos) o la tarea más recurrente, para controlar las mercancías que entraban y salían a la ciudad y así, recaudar impuestos.

La huella del Madrid amurallado de la que hablamos hoy, corresponde al último perímetro que tuvo Madrid, la denominada Cerca de Felipe IV. Como os imagináis, se levantó durante el reinado de Felipe IV. El encargado de esta obra fue el arquitecto Juan Gómez de Mora y, para sufragar los gastos de la misma, hubo que poner un impuesto especial al vino que se consumía en la Villa.

La cerca de Felipe IV tenía un perímetro de 13 kilómetros y envolvía una superficie de algo más de 500 hectáreas. Aquella cerca, en pie hasta 1868, contaba con numerosos accesos, cinco puertas reales y hasta 14 portillos de menor relevancia. De ella, han llegado hasta nuestros días varios rastros, pero uno de los más interesantes es el que nos espera en la Ronda de Segovia, a la altura del número 91.

Muy próximo a la Puerta de Toledo, y pegada al Parque de Bomberos que se ubica en este lugar, si os asomáis a estos restos, podréis ver una placa informativa que nos señala la zona que atravesaba el lienzo de muralla que aquí se levantaba. Son algo más de 5 metros que nos permiten imaginar, de manera fiel, cómo fue el Madrid amurallado de hace siglos.

Placa junto a la Cerca de Felipe IV en la Ronda de Segovia, Madrid
Cerca de Felipe IV en la Ronda de Segovia, Madrid

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article4 curiosidades del Casino Gran Madrid de Torrelodones
Next Article La evolución del turismo de casinos en Madrid
Manu

Related Posts

Secretos y curiosidades de la Puerta del Sol

¡Salen a la luz los orígenes de Madrid!

Curiosidades del Cementerio de la Almudena

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.