• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
La exposición de Theo Jansen en la Fundación Telefónica, Madrid

Las ‘Bestias de la Playa’ toman la Gran Vía

0
By Manu on 3 noviembre, 2015 Recomendaciones

Es muy probable que en algún momento las hayáis visto en la televisión o en internet, unas criaturas de gran tamaño compuestas de tubos de plástico que caminan avanzan de modo firme en las playas, produciendo una sensación cuanto menos inquietante. Tranquilos, son totalmente inofensivas, al menos de momento, porque su creador, el holandés Theo Janssen, se ha propuesto otorgarles autonomía y vida propia. ¿Lo conseguirá? La respuesta la dejamos en el aire, pero hasta que llegue ese momento podemos disfrutar de cerca, por primera vez en España, de estas esculturas cinéticas.

La exposición de Theo Jansen en la Fundación Telefónica, Madrid

El otro día cuando supe de la presencia de esta muestra en Madrid, no tardé en acercarme al Espacio Fundación Telefónica, cuya entrada se encuentra en la Calle Fuencarral. Allí, en la tercera planta y hasta el próximo 17 de enero nos esperan estas “Stranbeest” o “bestias de playa”, tal y como las ha bautizado su creador. Una nueva especie que habita en la tierra desde hace 20 años, los que lleva este ingeniero dotando de vida a estos complejos seres que están a medio camino entre las obras de arte y la ingeniería.

Sus “Bestias de Playa” son criaturas que, como muchos habéis visto, caminan y avanzan gracias al viento que azota las costas. Gracias a su complejo ADN, estas esculturas de gran tamaño se mueven con el único impulso del aire. A lo largo de estas dos décadas, Jansen ha ido puliendo y mejorando estas figuras compuestas básicamente por tubos y botellas de plástico. Según las ha ido perfeccionando, les ha añadido tentáculos, alas e incluso martillos para que ellas mismas se anclen al suelo cuando amenaza una tormenta.

La exposición de Theo Jansen en la Fundación Telefónica, Madrid

La exposición de Theo Jansen en la Fundación Telefónica, MadridEs una maravilla pasear por la sala de exposiciones y ver de cerca, en aparente reposo, a estas “bestias”, además en ciertos momentos las ponen en movimiento, algo que de cerca os aseguro que impresiona. En total se exhiben 13 de las cerca de 40 Stranbeest que Jansen ha creado con mucho trabajo y dedicación durante todo este tiempo. Os recomiendo a todos que os acerquéis a verlas, además durante el tiempo que dure la muestra se celebrarán talleres, conferencias y diferentes actividades, además el acceso es gratuito así que no hay excusa para conocer a estos seres, ahora que están tranquilos y quietos, no vaya a ser que les dé por darse un paseo por la Gran Vía y se arme una buena…

La exposición de Theo Jansen en la Fundación Telefónica, Madrid

La exposición de Theo Jansen en la Fundación Telefónica, Madrid

¿Dónde? Espacio Fundación Telefónica (Calle Fuencarral 3)
¿Cuándo? Desde el 23 de octubre hasta el 17 de enero, de martes a domingo, de 10:00 a 20:00
¿Cuánto? Gratis

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleFotos antiguas de Madrid: Los ultramarinos
Next Article La postal de la semana: Malasaña, mi bálsamo
Manu

Related Posts

Madrid la ciudad del futuro en la comunicación

Un verano con la mejor música, gracias a Coca-Cola

Formación en Sistemas Microinformáticos y Redes en Madrid: prepárate para una carrera en alta demanda

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.