• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
La Vaca y la Huerta, Madrid

La Vaca y la Huerta: El imperio de la materia prima

2
By Manu on 6 noviembre, 2015 Recomendaciones

Hace varias semanas surgió una comida inesperada con dos buenos amigos, y ante la improvisación gastronómica la pregunta de siempre ¿Dónde comemos? Es en ese momento cuando la responsabilidad y las miradas de la conversación se fijaron en mí. “Tú eres el que sabe de Madrid así que tú decides”. Consciente del buen saque de mis compañeros de mesa, de su exigente paladar y de que si fallaba tendría que aguantar carros y carretas, tuve que apuntar alto. En ese momento recordé un restaurante que me habían recomendado unos días con insistencia: La Vaca y la Huerta. Ése sería nuestro destino,

Llegamos al coqueto local ubicado en la Calle de Recoletos 13 a la hora acordada. Los tres teníamos ganas de darnos un homenaje carnívoro por lo que acudimos puntuales a la cita. El restaurante se ubica a escasos metros del Paseo de Recoletos en una zona bonita, donde sólo los buenos sobreviven. Ya os aviso que visto lo visto, La Vaca y la Huerta permanecerá por esos lares el tiempo que quiera.

El local es diáfano, luminoso y de estilo moderno. De estos que te quitan el trasiego acumulado durante la semana y que te permiten centrarte en lo que has ido buscando, comer y además comer bien. Después de tomar algo en la barra ocupamos nuestra mesa. Carta en mano nos encontramos con lo que ya te adelanta el nombre del restaurante. Llamándose “La Vaca y la Huerta”, precisamente abundan eso, productos de la huerta y numerosos platos principales basados en la carne. Una cocina sin florituras ni adornos vaporosos. Aquí saben cual es su gran baza, el excelso nivel de su materia prima. Productos frescos, de primerísima calidad y cocinados a la perfección. Una fórmula aparentemente sencilla pero no siempre resuelta con eficacia.

La Vaca y la huerta, Madrid

A la mesa dos navarros y un riojano, relativamente familiarizados con lo que íbamos a pedir así que no podíamos aceptar cualquier cosa. Comenzó el desfile de sensaciones y el éxito por parte del restaurante fue rotundo. Empezamos abriendo boca con una Menestra de Temporada (10€). Uno de esos platos que tanto añoras cuando estás lejos de casa y que tanto te evocan los sabores de la comida familiar. Después dimos buena cuenta a unos Huevos de Corral con Trufa Negra y Patatas Confitadas (12€) muy ricos, para que mentir. Una antesala ligera para un festín inolvidable.

La Vaca y la Huerta, en Madrid
Menestra de temporada (10€)

La Vaca y la Huerta, en Madrid

Huevos de Corral con Trufa Negra y Patatas Confitadas (12€)

Mucho y bien me habían hablado de la carne de este sitio, motivo real de nuestra visita pero como uno siempre es un poco escéptico en estas cosas, “hasta que no lo vea, no lo creo”. Pedimos el plato estrella del restaurante, el lomo alto de vaca rubia gallega (60€/ Kilo). Aún recuerdo como se iluminó la cara de los otros dos comensales cuando estas dos bandejas hicieron acto de presencia. Una pieza tierna, perfectamente marcada, de intenso sabor. Un manjar de esos que al recordarlos te hacen salivar, homenaje que ningún amante de la carne puede perderse en Madrid. Podría seguir con los adjetivos pero sería absurdo, hay que probarlo para saber de qué se está hablando.

La Vaca y la Huerta, Madrid

Lomo alto de vaca rubia gallega (60€/ Kilo)

En definitiva, una experiencia altamente recomendable, especialmente dedicada a los que, como yo, adoran la carne. Una comida, repito, fundamentada y orquestada en torno a productos de primer nivel y acompañados, por cierto, de un agradable trato. Mis más sinceras gracias a La Vaca y La Huerta por hacerme quedar tan bien delante de mis desafiantes amigos. El listón para la próxima comilona ha quedado muy alto pero, ya aviso desde aquí, no seré yo quien escoja el sitio.

La Vaca y la Huerta, Madrid

Dónde: Calle Recoletos, 13
Teléfono: 91 781 15 86
Metro: Retiro (Línea 2)
Precio de la comida: 40€

Web: http://www.lavacaylahuerta.com/

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLa postal de la semana: Malasaña, mi bálsamo
Next Article El jueves 19 de noviembre el Museo del Prado será gratis
Manu

Related Posts

Madrid la ciudad del futuro en la comunicación

Un verano con la mejor música, gracias a Coca-Cola

Formación en Sistemas Microinformáticos y Redes en Madrid: prepárate para una carrera en alta demanda

2 comentarios

  1. Sandra on 6 noviembre, 2015 19:01

    Conozco el restaurante puesto que trabajo al lado y he ido a comer alguna vez. Muy recomendables las alcachofas, sólo en temporada pero están…. Tremendas!

    Reply
  2. Enrique on 6 noviembre, 2015 20:56

    Corrección: El metro de Retiro está muy lejos de este local. El de Banco está a dos pasos del restaurante a que hacen referencia. Saludos.

    Reply

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.