Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Atardecer en la Calle de Alcalá en Madrid

La postal de la semana: Madrid en estado puro

0
By Manu on 1 octubre, 2015 Fotografía

No sé si a vosotros también os pasa que, casi por instinto, sacáis la cámara de fotos o el teléfono móvil y tomáis una fotografía básicamente por una corazonada y luego, hasta que no revisar el material en casa no eres consciente de lo afortunado que has sido. Es una definición bastante acertada de lo que me sucedió hará un par de años mientras caminaba distraído por la Calle de Alcalá.

Me ocurre muchas veces, que hay lugares que cada ocasión que transito por ellos tengo la necesidad casi vital de inmortalizarlos. Soy partidario de que cada momento, cada instantánea son únicos. La iluminación, la fecha del calendario, el estado de ánimo del fotógrafo… Todo influye y aporta matices, siempre hay un nuevo motivo para pasear, para seguir captando el Madrid que nos rodea y, por que no, para revivirlo cuantas veces queramos gracias al mágico y evocador poder de la fotografía.

Aquel atardecer, la ciudad se recostaba seria y cansada, el cielo oscuro tampoco invitaba al optimismo. Pero daba igual. El Edificio Metrópolis, el Edificio Grassy y la Iglesia de San José, ese triunvirato que recorta el perfil más inmortalizado de Madrid, seguían desprendiendo un aura místico que era capaz de iluminar por sí sólo una ciudad que se delataba más melancólica que nunca.

Las marrones luces otoñales salpicaban una atmósfera que se dibujaba con tintes ásperos en comparación a lo que habitualmente nos tiene acostumbrados. Creo que no fui el único en captar aquellas emociones. Para cuando me quise dar cuenta tenía una inmensa procesión de taxis delante de mis ojos que, en aquel momento de extraña soledad, me acompañaban desde el asfalto. Poco después reanudé un camino que nunca llegué a abandonar del todo, casi olvidando al instante lo que acaba de ver.

Sólo cuando llegué a casa y miré de nuevo la fotografía me percaté de que en ella confluían tres de los elementos más reconocibles de la capital: Exquisita arquitectura, cielos inquietantes y un tráfico desesperante. Reconozco que me llevé una pequeña alegría. Con sus virtudes y defectos ahí estaba ella, Madrid en estado puro.

Atardecer en la Calle de Alcalá en Madrid

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleFotografías antiguas: ¡Mira al pajarito!
Next Article Deja tus desplazamientos en las mejores manos
Manu

Related Posts

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

Fotos antiguas de Madrid: La pradera de San Isidro en 1899

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.