• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Madrid desde la Cuesta de los Ciegos

La postal de la semana: Madrid desde la Cuesta de los Ciegos

1
By Manu on 20 enero, 2016 Fotografía

El otro día quise recuperar el contacto con una parte de Madrid que reconozco, tenía ligeramente abandonada a pesar de lo mucho que me gusta. Me refiero a esa parte de La Latina menos conocida y relajada, la zona de la Calle de la Morería, la Cuesta de los Ciegos y Las Vistillas. Aquí los clichés que persiguen al barrio no tienen cabida, todo es silencio y tranquilidad. Por eso, al salir del trabajo y bien pertrechado contra el invierno me aventuré al destino fijado en mi tomtom mental. Os confieso que estaba emocionado ante el inminente reencuentro.

Partiendo de la Calle Mayor descendí hasta la Almudena, de ahí opté por cruzar el viaducto de la Calle Bailén, disfrutando de las vistas que, a cada lado, me acompañaban haciendo más ameno mi frío paseo hasta llegar a mi punto de destino. No sé si fue efecto caprichoso de la luz del día, del tiempo que llevaba sin pasar por allí o del particular recibimiento que Madrid me quiso brindar, pero todo cuanto veía superaba mis recuerdos. Una luz clara y potente realzaba la belleza de cuanto observaba. Los guantes, la bufanda y el abrigo relleno de plumón me permitieron pasear sin urgencias. No me hubiese perdonado hacerlo de otro modo.

Le robé a Madrid muchas postales pero una de las que más me marcaron fue la que comparto hoy. Tomada desde lo más alto de la Cuesta de los Ciegos, contrastando su gris con el verde que florece a sus orillas, desde aquí se divisa una ciudad casi desconocida y secreta. Sin ruidos de tráfico ni casi personas el cuadro que se pinta delante de nuestra mirada es, como veis, cautivador. En el horizonte, la Calle Segovia transcurre como un riachuelo a los pies de la Catedral de la Almudena que, desde esta perspectiva viste su mejor perfil.

Árboles nudistas, el azote del viento sobre mi rostro, una paz vehemente…nimios detalles que conforma un agradable recuerdo. Dicen que ningún reencuentro es coincidencia y esta imagen es el mejor argumento que lo reafirma.

Madrid desde la Cuesta de los Ciegos

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleFotos antiguas: Blanca procesión en la Puerta del Sol
Next Article ¿Nos comemos Madrid?
Manu

Related Posts

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

Fotos antiguas de Madrid: La pradera de San Isidro en 1899

Fotos antiguas de Madrid: El día que la falda-pantalón provocó un caos en la ciudad

1 comentario

  1. Ana on 20 enero, 2016 18:52

    ¡Qué prosa más estupenda para amar aún más a nuestro Madrid!

    Reply

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.