• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Viaducto de la Calle Bailén

La postal de la semana: La sonrisa del viaducto

0
By Manu on 13 julio, 2016 Fotografía

Ayer se empeñó en desmentirme su mala fama y creo que lo consiguió. El viaducto de la Calle Bailén, maltratado por las leyendas y las habladurías, se ha fabricado en torno a sí un aura de intriga. Siempre es verlo desde lejos y recordar, en mayor o menor grado, los tristes sucesos acaecidos sobre su plataforma pero ¿Qué se podía esperar de un elemento urbano que se inauguró con el paso de una comitiva fúnebre y bajo un torrencial de lluvia?

Es cierto que la relación entre Madrid y el viaducto no empezó con buen pie pero con el paso de los años se fueron limando asperezas y hoy forman un binomio sólido y brillante. De hecho, pasear por el tablero de este viaducto y ver los dos mundos que brotan a sus extremos es fantástico. A un lado, el Madrid regio, del Palacio Real y la Almudena. Más pomposo y elegante, de corte clásico. Evocando los tiempos más gloriosos de la Villa. Al otro, aguardan las casas estrechas de La Latina, un universo colorido en forma barrio. Tradicionalmente mucho más cercano y humilde. Dos mundos que quedan unidos y equiparados gracias a este paso en alto que salva la cicatriz que genera la Calle Segovia.

Si interesantes son sus extremos, las vistas que se desprenden a sus dos lados no lo son menos y es que, lo mires por donde lo mires, caminando por aquí se desvelan verdaderos lienzos hechos ciudad y uno de ellos es el que os comparto en esta ocasión. Dejando de espaldas la Catedral de la Almudena y avanzando hacia San Francisco el Grande, ayer el viaducto me recibió con esta azul sonrisa. Su lado más amigable, despreciando su injusto pasado. Las farolas fernandinas aunaban fuerzas para sostener sobre sus puntas un precioso cielo espolvoreado de tímidas nubes. Una estampa cargada de color y buenas intenciones.

Detuve mi paso y saqué el móvil para captar este tranquilo momento.  Había pasado por aquí unas cuantas veces y nunca sentí esta acogida tan agradable. Creo que este lugar merece empezar a ser valorado y conocido por sus méritos, que son muchos, y no por otras cosas. Y para muestra un botón, o mejor dicho, esta imagen.

Viaducto de la Calle Bailén

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleFotos antiguas: Combatiendo el calor en el Madrid de 1928
Next Article YellowKorner: La fotografía hecha arte
Manu

Related Posts

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

Fotos antiguas de Madrid: La pradera de San Isidro en 1899

Fotos antiguas de Madrid: El día que la falda-pantalón provocó un caos en la ciudad

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.