• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Puente de Segovia, en Madrid

La postal de la semana: El Puente de Segovia

2
By Manu on 26 febrero, 2015 Fotografía

Hoy tengo que confesaros que siempre me voy marcando pequeños objetivos a cumplir en Madrid, es una forma de motivarme para seguir conociendo más y más rincones de la capital. Hace unos meses me propuse atravesar el puente más antiguo de la Villa y aquí os traigo la instantánea  que lo demuestra.

Admito que a pesar de haberme topado con él en multitud de ocasiones, con el Puente de Segovia, nunca me había decidido a atraversarlo así que aquel día, a pesar de la desapacible climatología que me acompañó durante todo el camino, salí con una meta entre ceja y ceja, un propósito que hasta que no resolviese no me iba a dar por satisfecho.

El Puente de Segovia fue uno de los principales accesos de la Villa, de aquel Madrid que en el Siglo XVI comenzó a crecer a pasos agigantados con la llegada de la corte por decisión de Felipe II. Para su diseño el monarca encomendó el trabajo a uno de los mejores arquitectos del momento, Juan de Herrera, quien concluyó la construcción en 1584, dos años más tarde de que se iniciasen las obras.

A pesar de que es el puente más veterano de cuantos siguen en pie bordeando el corazón de la capital, ha sufrido importantes remodelaciones, especialmente tras la Guerra Civil en la que fue derribado. Aún así, mantiene su alma y su espíritu y por eso me animé a recorrerlo, para ser partícipe de su cinco siglos de vida. Quise sentirme como, por ejemplo, aquellos labriegos que hace centurias lo cruzaban deseosos de arribar a un Madrid que les brindaba suculentas oportunidades, dispuestos a hacer negocios. Sin duda, el entorno y las vistas, en relación a las que ellos disfrutaron, han cambiado de forma considerable pero la sensación de descubrir Madrid en el horizonte más cercano sigue resultando cautivadora y emocionante.

Al llegar al extremo que me había marcado obtuve una bonita recompensa, la enésima que me regalaba la Villa, una deliciosa panorámica coronada por la Catedral de la Almudena, uno de los símbolos más reconocibles del Madrid actual. A sus pies, y desde la distancia, ella y nuestro protagonista forman un espléndido contraste, una mirada que, sin quererlo, narra pasado y presente de nuestro apreciada ciudad.

Puente de Segovia, en Madrid

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleFotos antiguas: La Plaza de Canalejas
Next Article ¡Qué todo el mundo caiga en Madrid!
Manu

Related Posts

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

Fotos antiguas de Madrid: La pradera de San Isidro en 1899

Fotos antiguas de Madrid: El día que la falda-pantalón provocó un caos en la ciudad

2 comentarios

  1. carlos on 26 febrero, 2015 12:35

    me encanta Madrid pero, por desgracia, la Almudena no es precisamente bonita. ahora, con el museo de las colecciones reales peor todavía. vaya urbanismo……..

    Reply
  2. ana on 14 marzo, 2015 11:40

    Es mi barrio y lo cruzo a diario.Las vistas son maravillosas.Poco queda del primitivo puente pues lo volaron en la Guerra Civil(que no respeta nada ni vidas ni patrimonios) y de todas formas la modernidad lo habria modificado de alguna forma porque no es lo mismo el paso de una caballeria que el de miles de autos modernos.La modernidad termina con el patrimonio para adecuarlo a los tiempos modernos.Una pena¡¡¡¡.

    Reply

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.