Retrocedemos a 1935. España caminaba despacio hacia una guerra que durante tres interminables años fragmentó el país. No corrían buenos tiempos para casi nadie pero Madrid se afanaba en seguir introduciendo cambios en su fisionomía, variantes que le permitiesen crecer a los ojos de las demás capitales de Europa. Una de sus principales novedades fue crecer en torno al actual Paseo de la Castellana que en esta foto de hace 80 años observamos en plena expansión.
Hasta unos meses antes de que fuese tomada la fotografía, gran parte del solar que vemos en obras en segundo plano lo ocupó el Hipódromo de la Castellana. Lugar de ocio y recreo para la sociedad más distinguida desde que abriese en 1878 hasta su demolición en 1933. Tal y como vemos en la imagen dicho terreno no tuvo tiempo para aburrirse ya que a las pocas semanas en ese mismo lugar se comenzaron a levantar los Nuevos Ministerios que aún hoy podemos sentir en este margen de la Castellana.
Imagino que rápidamente, al lanzar un primer examen visual a la fotografía, de lo primero que os habéis percatado es del conjunto escultórico que habita en el centro de esa yerma rotonda. ¿Lo reconocéis? Es probable que no ya que se trata de una de las obras más esquivas de Madrid, se trata del Monumento a Isabel La Católica que realizó Manuel Oms y Canet en 1883. Originalmente su emplazamiento fue en medio de este enorme paseo pero a partir del año 1960 cambió su ubicación por otra cerca, pero mucho más discreta. Hoy sigue habitando en el mismo Paseo de la Castellana pero en uno de sus laterales, a la altura del Museo de Ciencias Naturales. Casi condenado al anonimato.
Este cambio de situación hace que sea relativamente poco conocido por el madrileño de a pie y lo cierto es que es un monumento realmente bello y bien ejecutado. En él, la Reina aparece acompañada por el cardenal Pedro González de Mendoza y por el Gran Capitán, Gonzalo Fernández de Córdoba. Por cierto, su coste (incluyendo el traslado y la verja que lo rodeaba) ascendió a las 100.000 pesetas.
Finalmente, si nos seguimos acercando hasta la posición de aquel fotógrafo anónimo, en primer plano y a mano izquierda nos encontramos con un elegante edificio que aún hoy pervive. A la altura del Número 61 sigue en pie esta fantástica obra del célebre arquitecto Ricardo Velázquez, autor por ejemplo del Palacio de Cristal del Retiro, y que en 1898 levantó esta construcción para albergar el Colegio Nacional de Sordomudos y Ciegos de Madrid. En nuestros días desempeña una función bien distinta ya que es la sede del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional, un centro docente militar.
Admirando esta fotografía es curioso como podemos ser partícipes del futuro de Madrid, personificado en las obras de los incipientes Nuevos Ministerios, del pasado de la Villa, representado por ese monumento que desapareció de aquella estampa, y del presente, gracias a este refinado edificio que parece ser el único que fue capaz de sobrevivir a tantos cambios. Por cierto, aprovechad y mirad bien esta imagen. Pocas veces más tendréis delante el Paseo de la Castellana con apenas cuatro coches transitando por ella. Sin duda, ochenta años, en Madrid, dan para mucho.
5 comentarios
DEsde Miami Florida leo su espacio dia a dia para enterarme de esas curiosidades en la cuales algunas de ellas he sido parte en mis viajes por esos riconnes de tanta nostalgia para cuando viajo a la madre patria. Gracia por toda esa informacion tan valiosa
Muchas gracias Manu por este gran trabajo/afición que nos permite saber un poco más de nuestra bella ciudad.
Gracias.
Ana
¡Nos encanta la fotografía! Si a ti también te gusta estás de enhorabuena, os presentamos el taller Lomography Spain que tendrá lugar el 14 de Marzo por el módico precio de 25 euros. El objetivo del taller consta de retratar la evolución de edificios, su accesibilidad y eficiencia energética y como premio, la mejor fotografía se llevará una cámara Diana F+Instant. ¡Reserva tu plaza ya, son limitadas!
Dios mio soy de Madrid conozco todos estos lugares, jardines, monumentos, palacios, atentados (que me contaba mi madre) pero aun así no conozco bien la historia de madrid, y francamente… ¡¡¡¡estoy encantada de haber descubierto esta página tan maravillosa!!!! Gracias por ella.
Estas colecciones tienen un valor incalculable para mi, al ser madrileño por los cuatro costados y teniendo ya 69 años.
Gracias por todo este trabajo.
Además soy Arquitecto Superior desde el año 1974.
Cuanto valoro este gran trabajo.
Si pueden o desean enviarme algo, ya saben cual es mi dirección electrónica.
Gracias.
Muchas gracias.
VIC PRICE.