Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Estación de Atocha en 1929, Madrid

Fotos antiguas: La estación de Atocha en 1929

0
By Manu on 30 septiembre, 2021 Fotografía

Cuando llegas a la antaño llamada Estación de Mediodía (una denominación que a todos los que hayáis jugado al Monopoly os sonará un poquito) hay un momento que te lanza de bruces a la realidad de esta vasta ciudad. Cuando sales al exterior y observas esas interminables hileras de taxis que se adueñan de hasta tres carriles de asfalto. Un enjambre de luces verdes deseosas de clientes y de emprender carreras. Un recibimiento voraz y casi hostil que nada tiene que ver con el que hace décadas padecían los pasajeros de esta estación en 1929, año en el que está fechada la foto.

En aquel Madrid de finales de los años 20 los recién llegados a la capital salían de la estación y se encontraban una imagen tranquila y despreocupada. El edificio ha mantenido intacta su elegancia y aspecto pero el ritmo frenético que hoy la rodeada, espoleado por las continuas oleadas de viajeros, no tiene nada que ver con el panorama que nos muestra la instantánea que hoy estamos disfrutando.

Rústicos carromatos tirados por animales y personas conformaban el paisaje de aquella Estación de Atocha que ya apuntaba maneras como centro de comunicaciones en Madrid. Una maravillosa mirada que nos transmite la calma que toda pequeña ciudad siempre hace valedora entre sus méritos. Sin duda, una imagen opuesta a la que intuyo me encontraré en unos minutos, cuando el traqueteo de este tren se silencie por completo y una vez más arribe a mi querido destino.

Estación de Atocha en 1929, Madrid

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEn Madrid, el futuro tiene ingenio
Next Article La Plaza de Matute: un recodo perfecto en el Barrio de las Letras
Manu

Related Posts

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

Fotos antiguas de Madrid: La pradera de San Isidro en 1899

Fotos antiguas de Madrid: El día que la falda-pantalón provocó un caos en la ciudad

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.