Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Barrio de Prosperidad, en 1906, en Madrid.

Fotos antiguas: Juegos de niños

6
By Manu on 8 enero, 2014 Fotografía

Niños jugando en el Barrio de Prosperidad, en 1906. MadridHoy en día cuesta bastante ver a tantos niños juntos jugando en la calle, es algo derivado de nuestra sociedad actual, muchos están en sus casas pegados a una pantalla en lugar de estar riendo e interactuando con otras personas de sus edad. Quizás por este motivo me ha llamado tanto la atención esta escena de 1906. Sucedía en una calle anónima del Barrio de la Prospéridad, en el distrito de Chamartín. Detengámonos un instante en ella…

Mi generación, e imagino que también las vuestras, nos criamos jugando en las plazas, dejando correr nuestra imaginación siempre que la climatología nos lo permitiese. Una sana costumbre que me temo que se está perdiendo. En nuestro caso era casi siempre una alternativa, en el Madrid antiguo, como vemos, una obligación, los chavales jugaban unos con otros, básicamente, porque no tenían otra opción. Sin juguetes ni lugares destinados para el ocio, una calle de tierra se convertía en campo de batalla para mil y un juegos improvisados.

Si apuramos nuestra imaginación, en el centro de esta tierna estampa vemos a un grupo de niñas que parecen jugar al famoso ‘corro de la patata’, otros niños junto a ellas miran la sencilla coreografía. En primer término, otros chavales de menos edad se muestran distraídos o incluso juegan en el suelo, quizás, con algo tan básico como unas piedras. Inocencia y despreocupación en estado puro. El entorno no daba para mucho más, una calle muy humilde y austera, sin comercios y viviendas de una planta, pero rebosante de alboroto y de vida.

En el trazado de esta sencilla vía, dos hileras compuestas por árboles raquíticos y como único elemento “moderno”  de la escena una farola que, todo dicho de paso, parecía no funcionar muy bien. Atenta, una gallina observa con detenimiento toda la escena como si con ella no fuera la cosa.

Como os he comentado, esta foto data del año 1906,  produce vértigo pensar que quizás, alguno de vuestros bisabuelos sea uno de esos inocentes niños que juegan despreocupados en esta calle sin nombre. No tenían mucho pero parece que tampoco lo necesitaban. Quizás esta mirada repleta de nostalgia y cariño, nos sirva para reflexionar un poco.

Barrio de Prosperidad, en 1906, en Madrid.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article¿Un valioso tesoro escondido en el Retiro?
Next Article ¿Por qué el Campo del Moro se llama así?
Manu

Related Posts

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

Fotos antiguas de Madrid: La pradera de San Isidro en 1899

Fotos antiguas de Madrid: El día que la falda-pantalón provocó un caos en la ciudad

6 comentarios

  1. Lae on 13 enero, 2014 03:12

    Yo tengo algunas fotos antiguas de mi familia en el río que pasa por Aranjuez si quieres podría mandartelas!

    Reply
  2. Larry on 14 enero, 2014 19:04

    Madre mía. No hay nada como las fotos antiguas. Mi abuela nació en Cuba en 1926, es decir, el día que se tomó esta foto todavía no era ni un «proyecto». Los adultos que están a la derecha de la foto… ¡nacieron en el siglo XIX!… Vieron como España perdió Cuba en la guerra del 98 y la proclamación de la nueva República el 20 de mayo de 1902. Ojalá la máquina del tiempo fuera pronto una realidad, aunque dicen que es posible viajar al futuro, pero nunca al pasado.

    Reply
    • Andromeda30 on 16 enero, 2014 17:32

      Increible , buena foto

      Reply
  3. Miguel Hidalgo on 2 febrero, 2014 12:12

    Me encanta esta imagenes niños jugando, el hombre subido a la escalera arreglando la farola, las mujeres en la calle con sus sillas tomando el fresco, es una escena llena de vida.

    Quería preguntarte si sabes desde cuándo Madrid tiene ese diseño de farola, porque me parece genial como una ciudad que ha cambiado tanto como Madrid mantiene aún el diseño original de muchas de sus farolas (las de mi misma calle son exactamente iguales a esa). Más de 100 años y aún (en diseño) como el primer día…

    Reply
  4. ingrid aguirre on 12 febrero, 2014 02:16

    yo tuve la suerte de crecer jugando asi en la calle con un monton de niños, en ocasiones jugando con neumaticos o simplemente corriendo unos tras otros. Ahora a mi hijo de 7 trato de darle en lo posible ese tiempo de juegos fuera de casa aunque claro, el ordenador, la tablet, etc nos quieren ganar la batalla.}

    Reply
  5. Pingback: El barrio de los cuidados (1ª parte): El barrio es de las mujeres – Boletín Informativo de la Sanidad Pública

Reply To Miguel Hidalgo Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.