Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Tienda de ultramarinos en Madrid, Chamberí

Fotos antiguas de Madrid: Los ultramarinos

2
By Manu on 3 noviembre, 2015 Fotografía

Una verdadera y triste especie en extinción, ésta es la verdadera realidad de las tiendas de ultramarinos en Madrid. Aquellos comercios de intensos y variados olores que se fueron apagando como una vela al amanecer. Por ello hoy volvemos a atravesar la puerta de uno de ellos, para recordar viejos aromas, para rescatar de la memoria esos establecimientos que seguro todos conocimos y en parte añoramos.

El leve crujir de las tablillas de madera bajo nuestros pies, el ágil volteo de la puerta a nuestras espaldas y de pronto, ante nuestros ojos, un caos hermoso. Decenas de estanterías, aprovechadas hasta el último milímetro, atiborradas de mercancías de lo más variado. Pimentón, aceite, conservas, mantecados o bacalao. Todo tenía cabida en estos establecimientos que siempre parecieron ajados. La antítesis de la modernidad. Los comercios que suministraron de víveres a tantas generaciones.

Hubo muchos ultramarinos como éste en Madrid, y en tantas otras ciudades. En concreto el que visitamos hoy se ubicaba en la Calle Santa Feliciana, en Chamberí. Sus frascos de cristal, sus hermosas y grandes latas de conservas colocadas de manera ordenada ¿y qué me decís de esas enormes sacos de legumbres al granel donde todos estábamos tentados de hundir nuestros dedos? Estoy convencido de que observando esta fotografía a más de uno le vienen a la cabeza aromas y sensaciones casi perdidas.

En aquellos añejos locales apenas había espacio para maniobrar, uno tenía que controlar que tocaba o donde ponía las manos en todo momento, no fuera a ser que se llevase la reprimenda de esos resueltos tenderos que vigilaban de manera desafiante desde el otro lado del mostrador. Ahora, desde 2020 observamos boquiabiertos esta reliquia de hace exactamente un siglo. Una época en la que las tiendas han ido en muchos casos perdiendo sus señas de identidad. Quien pudiese entrar una última vez a estos ultramarinos, pasearse por sus gastados suelos y escudriñar sus estantes y paredes en busca de algo tan intangible y preciado como la autenticidad.

Tienda de ultramarinos en Madrid, Chamberí

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLa joya que habita junto al Retiro
Next Article Las ‘Bestias de la Playa’ toman la Gran Vía
Manu

Related Posts

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

Fotos antiguas de Madrid: La pradera de San Isidro en 1899

Fotos antiguas de Madrid: El día que la falda-pantalón provocó un caos en la ciudad

2 comentarios

  1. María Luisa Sanz Vico on 3 noviembre, 2015 17:12

    En la Avda de la Albufera, casi en el Puente de Vallecas, sigue «vivo» uno de estos ultramarinos que merece la pena visitar.

    Reply
  2. Luis Calderón on 18 diciembre, 2020 12:52

    Cuando yo era pequeño (hace ya 60 años) se decía «una tienda de ultramarinos». ¿Desde cuándo se empezó a decir «un ultramarinos»? A mí me sigue sonando raro.

    Reply
Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.