Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
La Latina, en 1930

Fotos antiguas de Madrid: La Latina en 1930

0
By Manu on 19 junio, 2019 Fotografía

Hoy, La Latina es sinónimo de bares, ocio, teatros, terrazas… y es que el entorno de calles como la Cava Baja o la Plaza de la Cebada invitan a ello, a encuentros distendidos, a paseos sin rumbo fijo. Pero décadas atrás, éste era uno de los lugares más sencillos y austeros de Madrid. Territorio de arrieros y forasteros que, gracias a su buena comunicación y acceso, hacían de estas calles su ciudad de paso, alojándose en alguna de las muchas posadas y fondas que tenía.

Hasta aquí llegaban hombres de campo, agricultores y ganaderos, con sus mercancías para tratar de darles salida en lugares como el Mercado de la Cebada. ¿Por qué, si no,, se iba a llamar así la  Plaza de los Carros? En este lugar, a los pies de la Iglesia de San Andrés todos los hombres de campo aparcaban sus carruajes mientras se dedicaban a otros menesteres. Mercados y mercadillos que convertían el barrio en un hervidero de gente, de mozos que por una modesta propina echaban una mano en la molesta descarga de los productos. Donde sirvientas deambulaban entre puestos con productos recién llegados más allá de la vega del Manzanares.

Hoy nos fijamos en esta foto de 1930 de Tómas Prast tomada en la Gran Vía de San Francisco. Con la colosal basílica de fondo vemos a unos cuantos hombres trabajando, parece que empacando sacas de paja, bajo un sol demoledor. Una escena más rural que urbana, que nada tiene que ver con La Latina actual. No queda ni rastro de aquello, no está ni se le espera. Madrid es eso, cambio, evolución, nuevos tiempos que, van tan rápido que nos obligan a olvidarnos del pasado. Pero siempre queda la opción de echar la vista atrás, y dejar volar la imaginación, con trampolines como esta foto, el salto está asegurado.

La Latina, en 1930

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleCuando la Puerta del Sol se llenó de supositorios
Next Article La joya secreta de la Calle de Toledo
Manu

Related Posts

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

Fotos antiguas de Madrid: La pradera de San Isidro en 1899

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.