Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

Fotos antiguas de Madrid: La Gran Vía (1954, Horacio Novais)

1
By Manu on 2 octubre, 2020 Fotografía

Unas semanas, sin nombre ni mes, el fotógrafo portugués Horacio Novais se dejó caer por Madrid ¿o Madrid se dejó caer en él? El caso es que el retratista gráfico luso estuvo unos cuántos días por la capital, en 1954, y nos dejó para el recuerdo un sinfín de estupendas capturas.

Por lo que he podido deducir de las fotos que circulan por internet, Novais se debió quedar prendado del centro de Madrid y del magnetismo que desprendía aquella Gran Vía que se vestía con elegantes gabardinas y que salpicaba sus días entre humeantes cafés y relucientes coches. El portugués paseó e inmortalizó a partes iguales una Madrid que no decía una palabra más alta que la otra, que mantenía siempre las formas y guardaba las apariencias.

Si de normal, cuando vemos fotografías antiguas, nos da la sensación de lo elegante que eran aquellos madrileños y aquella ciudad, Novais tenía un don especial para retratarla con un brillo especial, a pesar de la ausencia de color. Es el caso del momento en el que nos fijamos en esta ocasión. Una fotografía tomada desde una de las perpendiculares de Gran Vía, yo apostaría que desde Gonzalo Jiménez de Quesada. Una de las tantas callejuelas a las que la Gran Vía robó su identidad y cuyo verdadero nombre muy pocos saben decir ya que siempre nos referimos a ellas por los comercios o tiendas que las orillas.

Suelen ser estas callejuelas, vías de, digámoslo así, no excesiva buena reputación y eso que su currículum en la mayoría de los casos han mejorado de forma notable con el paso de los años. Sin embargo, en aquel 1954 estas eran bonitos lugares en los que asomarse hasta sentir de bruces el frenesí de la Gran Vía, con un vaivén incesante de personas que, de manera irreverente nos sostienen la mirada. Como queriendo mantenernos alejados de una escena, tranquila y pomposa, que quieren disfrutar para ellos mismos.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleJugadores en Madrid: qué considerar cuando se busca el mejor bono de casino en España
Next Article ¿Cuál es el monumento más antiguo de Madrid?
Manu

Related Posts

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

Fotos antiguas de Madrid: La pradera de San Isidro en 1899

1 comentario

  1. Langayo on 12 octubre, 2020 18:14

    Pues Gran Vìa se mantiene intacta, que increible!

    Reply
Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.