Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

El túnel de Bonaparte

1
By Manu on 7 enero, 2023 Curiosidades, Plazas y calles

Bajo el suelo de Madrid hay muchos pasadizos y galerías. Unos son más legendarios que otros pero del que sí se conoce bien su existencia es el llamado ‘Túnel de Bonaparte‘, ésta es su historia… A comienzos del siglo XIX reinaba en España José Bonaparte, hermano de Napoleón. El monarca, en vez de habitar el Palacio Real optó por hacerlo en el palacio de los Vargas, ubicado en la Casa de Campo. Una decisión que obedecía a un simple principio: la seguridad.

Aconsejado por el comerciante madrileño Manuel Matheu, José I ordenó construir también y por el mismo motivo. una galería subterránea que comunicase su vivienda habitual con el Palacio Real. Partiendo desde la fachada oeste del mismo y pasando por el Campo el Moro y por debajo del entonces llamado Camino Nuevo de Castilla (actual paseo de la Virgen del Puerto).

El apodado ‘rey plazuelas’ era consciente de que no era muy querido entre el pueblo madrileño y quería abortar cualquier intento de ataque hacia su persona, por lo que prefería pasar lo más discreto posible y salir al exterior lo imprescindible. Por ello comentó esta circunstancia al arquitecto Juan de Villanueva, quien diseñó este túnel con bóveda, de ladrillo, para proteger la vida del monarca. Este enlace se empezó a construir en 1809 y se terminó en 18111. (Villanueva no llegaría a verlo concluido).

En la actualidad, frente al Puente del Rey se ha instalado un gran panel informativo, en forma de placa de casi tres metros de alto por uno y medio de ancho, y aunque la galería esté cerrada, nos permite ubicar bien este túnel que se levantó para salvaguardar la vida del entonces Rey de España. En este panel nos cuenta detalles de su construcción y otros datos de su entorno.

Este túnel es otro de esos secretos que laten bajo las pulsaciones de la villa y que nos fascinan cuando la conoces en persona. Una de las obras más desconocidas de Juan de Villanueva y que sirvió, hace más de dos siglos, para custodiar la vida del hermano del mismísimo Napoleón.

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article¿Cómo elegir tu Jamón Ibérico estas Navidades?
Next Article El perro Paco, la historia del perro más famoso de Madrid
Manu

Related Posts

Descubriendo la renovación cutánea: Peeling químico en Madrid

El cementerio británico de Carabanchel

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

1 comentario

  1. Rosana Georgia on 13 enero, 2023 08:12

    Me impresiona la cantidad de lugares que hay en Madrid para descubrir y conocer, cada mes añado un lugar a la lista.

    Reply
Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.