• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

El origen de las terrazas en Madrid

0
By manuelgme on 26 septiembre, 2012 Curiosidades

Hoy en día, cualquier bar, sin importar su estilo o condición, aprovecha la mínima porción de acera para poner unas mesas y unas sillas al aire libre. No se concibe un verano sin ellas pero, ¿en que lugar de Madrid se instalaron las primeras terrazas?

Para llegar al punto exacto donde se puso en marcha esta bendita costumbre hay que desplazarse hasta la Plaza del Sol y de ahí, a unos escasos metros encontramos el coqueto y recóndito Pasaje de Matheu, que une la Calle Espoz y Mina con la Calle Victoria. Fue precisamente en esta callejuela donde los madrileños pudieron disfrutar, por primera vez, de sus consumiciones al aire libre. Gozando del buen tiempo y del sol. Actualmente es un lugar en el que abundan los restaurantes para ‘guiris’ con enormes cartelones ofertando paella y sangria. ‘Spanish typical food’ a raudales. Sin embargo, en su origen este rincón ofrecía una imagen bien distinta.

Hace unas semanas os hablaba del jardín secreto de Hermosilla 26, a la que definí como un trocito de Londres en el centro de Madrid. Pues este pasaje, durante la segunda mitad del Siglo XIX trató de ser un París reducido a la mínima escala. En aquellos años las galerías comerciales causaban furor por toda Europa, el Matheu en su concepción original fue una galería de tiendas, con elegantes entradas a ambos lados y todo cubierto con un techo de vidrio y metal. Había importantes comercios de ropa de dama y caballero y una iluminación llamativa a lo largo de todo el pasaje.

Hubo que esperar a la década de 1870 para que surgieran los dos primeros locales con terrazas en sus respectivas entradas, sus dueños eran franceses, un país en el que ésto era de lo más normal, una cuestión que sin embargo, chocó a los madrileños en un primer momento. Lo más curioso de todo es que los dos gerentes eran de posturas políticas e ideológicas totalmente opuestas. Uno, monárquico y conservador que bautizó a su local como Café de París y otro, revolucionario y republicano que llamó al suyo Café de Francia.

Ambos lograron convivir, uno junto al otro, en paz a pesar de sus diferencias, sin saber que su iniciativa de sacar las mesas de los clientes al exterior, se convertiría, un siglo después, en uno de los símbolos más representativos de la ciudad y del país, las terrazas de verano que tanta vida dan a nuestras calles.

pasaje

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLa cara menos conocida de la Almudena
Next Article El héroe nacional que custodia el rastro
manuelgme

Related Posts

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Secretos y curiosidades de la Puerta del Sol

La presencia de Madrid en el mundo de los videojuegos

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.