• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Hombre sentado, de Félix Hernando., en Madrid

El eterno lector de Madrid

0
By Manu on 22 octubre, 2021 Escultura

Dejaron de ser novedad para formar parte del paisaje urbano de Madrid. Son muchas las esculturas que viven a pie de calle en la capital, perdiéndose y difuminándose entre su alborozado destino, casi ignoradas por los peatones que las confunden con sus semejantes, pero me atrevería a decir que poco les importa. Algunas de ellas pueden presumir de habitar los rincones más bellos e históricos de la villa y eso sí que es digno de mención y de envidia.

Nos trasladamos al que fuese antiguo corazón comercial del Madrid medieval antes de la irrupción de la Plaza Mayor, la Plaza de la Paja. Aquella relevancia de primer orden obligó a este entorno a tener construcciones de calado como el desaparecido Palacio de los Lasso de Castilla. En nuestros días se trata de uno de mis espacios preferidos para empezar a explorar el pasado de Madrid. Un sitio con tantos reclamos que por ello nos sorprende una presencia sedente, apenas perceptible, que aparentemente tiene otras distracciones que poco tienen que ver con la arquitectura y el encanto de la ciudad.

En un entorno que hoy por hoy se ofrece tranquilo y sin demasiados sobresaltos vemos con estupor como alguien se ha adueñado de uno de los bancos. A los pies del Palacio de los Vargas, el edificio de color gris claro y de piedra que hace esquina con la Capilla del Obispo, se percibe una silueta que de lejos puede confundirse con la de una persona real.

Lector en la plaza, de Félix Hernando., en Madrid

Según avanzamos nuestros pasos descubrimos que se trata de otro de esos mimos eternos que visten Madrid. Lo que más llama la atención, y nos confunde, es su postura; aparece leyendo un periódico con un aspecto tan natural y logrado que en cualquier momento parece que va a pasar la hoja del periódico. Esta obra de Félix Hernando, llamada “Lector en la Plaza de la Paja” hizo de ese banco de granito su hogar en el año 1998 cuando fue allí dispuesta.

Como dato curioso se puede indicar que el autor se utilizó a sí mismo como referencia a la hora de esta obra de bronce fundido realizada bajo la técnica de la cera perdida. Aunque hoy desprende un además relajado su instalación se produjo bajo una gran tensión ya que la noche antes de su inauguración aún no estaba completa y varios problemas técnicos hicieron que se pudiese anclar a su banco de forma definitiva “cuando ya casi aparecía el alcalde con la banda de música por la parte baja de la plaza”, según palabras de su propio creador.

Lector en la plaza, de Félix Hernando, en Madrid

A pesar del histórico y valioso paisaje que le rodea, éste ser permanece ensimismado en su lectura, sin mostrar misericordia por los edificios que le vigilan y alaban una mirada. Con su jersey anudado sobre los hombros y sus pies vestidos por un par de elegante mocasines, este hombre no tiene piedad con un periódico que está condenado a no terminar nunca. Si nos acercamos lo suficiente podremos ver ese tajante mensaje que reza la página que lee nuestro amigo. “Entre todos rehabilitamos Madrid”. Un enigmático aviso que nos invita a la reflexión mientras continuamos nuestro paseo.

Lector en la plaza, de Félix Hernando., en Madrid

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleViaja y explora tu enseñanza del inglés en Madrid
Next Article Free Tours de Guruwalk, los mejores planes de Halloween
Manu

Related Posts

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

El perro Paco, la historia del perro más famoso de Madrid

14 Curiosidades de la Fuente de Cibeles

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.