Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Barrendero de Jacinto Benavente

El barrendero más tenaz de Madrid

1
By Manu on 22 agosto, 2016 Escultura

¿Qué os parecería si os obligasen a realizar una agotadora tarea, de manera infinita? Algo así como la leyenda de Sísifo pero a pequeña escala. Pues bien, una situación similar y frustrante, pero en menos grado, es en la que se encuentra nuestro próximo invitado. Experto en acaparar miradas, a pesar del contante zumbido que le rodea, esta escultura la encontramos junto a la Casa de los Cinco Gremios y el Teatro Caser Calderón, en la tristona Plaza de Jacinto Benavente.

Muchos ya le conocéis, os estoy hablando de El Barrendero, quien se ubica allí donde la Calle Carretas se funde con la citada plaza en honor al que fuese premio nobel de literatura en 1922. Una cosa que me atrae de este personaje es el delicado aura de soledad que le rodea a pesar de estar constantemente  envuelto por un enjambre de personas.

Un aire íntimo y pusilánime que solo se ve interrumpido cuando algún viandante lo confunde con un mimo y se detiene a su vera, confiado en que este ser con alma y cuerpo de bronce regrese a la vida. Se da la circunstancia que por la zona de la Puerta del Sol hay un artista callejero que, imitando a este personaje, permanece inmóvil durante largos ratos, mostrando un hilo de vida solo a cambio de algunas monedas. Por eso, cuando la gente se encuentra con esta escultura se piensan que de nuevo están junto a un mimo e incluso le tiran dinero.

madridFotografía de Es Madrid no Madriz

Lo que estos incautos viandantes  no saben es que este hombre no está ahí para ganarse la vida. El Barrendero llegó a esta localización el 19 de julio de 2001 con un propósito bien distinto, como señal de agradecimiento de Madrid hacia un gremio que hace un trabajo importantísimo, y en demasiadas ocasiones, poco valorado. Una preciosa obra que muy pocos saben que está incompleta. En su origen este afanado trabajador del servicio de limpiezas barría una hojas de árbol y una cajetilla de tabaco. Elementos de bronce y que se encontraban anclados en el suelo aunque el paquete de tabaco apenas duró un año antes de ser sustraído.

Realizada por Félix Hernando, El Barrendero es una obra que goza del cariño de los madrileños, hay otras que producen indiferencia pero esta tiene algo que la hace especial. Con un cepillo de bronce y su traje clásico, el mismo que portaban estos trabajadores en los años sesenta, hal logrado ganarse un hueco en el corazón de sus vecinos de carne y hueso. Curiosamente se usó como modelo para la obra a Juan Manuel, un barrendero de Colmenar Viejo. Pocas personas pueden decir que tienen una escultura, a su imagen y semejanza, en el corazón de Madrid. Este afortunado barrendero es una de ellas.

Barrendero de Jacinto BenaventeFotografía de @AlvaroSantos

Texto recogido en el libro Paseo Secretos de Madrid en la ruta sobre esculturas urbanas.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleFiestas de San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma ¡Nos vamos de verbenas!
Next Article Fotos antiguas: La Calle Atocha en 1906
Manu

Related Posts

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

El perro Paco, la historia del perro más famoso de Madrid

14 Curiosidades de la Fuente de Cibeles

1 comentario

  1. Pingback: Bitacoras.com

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.