Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Balcón de Madrid

¿Dónde están los balcones más antiguos de Madrid?

0
By Manu on 3 agosto, 2015 Curiosidades

Lo reconozco. Un pequeño defecto que tengo, directamente vinculado a mi adicción madrileña, es el de caminar fijándome en los balcones de las viviendas. De esta forma, es posible encontrar auténticas joyas colgando de las fachadas de Madrid. También, me gusta, y mucho, los bonitos paisajes que dibujan sus forjas cuando alzamos la vista y tratamos de dar caza a un horizonte que nunca se deja abrazar. Los balcones, elementos muy ignorados habitualmente, dicen mucho del pasado y la historia de las viviendas. Condenados a ser sólo reconocidos cuando el calor aprieta y su presencia se antoja casi vital llega el momento de plantearnos la siguiente cuestión ¿Cuál fue el primer balcón de Madrid?

Supongo que geográficamente muchos seréis capaces de acotar la respuesta. La amplia mayoría habréis dejado volar vuestra mente y ésta se habrá escapado al Madrid más antiguo e histórico, al comúnmente llamado ‘Madrid de los Austrias’. No vais mal encaminados. Guiad vuestros pasos a la Plaza de la Villa y ahí estará esperando la solución que estamos buscando, en la Casa de Cisneros, la construcción que ocupa el espacio central de la explanada, conformando uno de los escenarios más evocadores de la ciudad. Ella tiene el privilegio de tener los balcones más antiguos de todos cuantos se pueden admirar en la actualidad en la capital. Pero os aviso, para ponerles cara aún habrá que dar unos pasos más…

Casa Cisneros en Madrid

Resulta que la fachada que asoma a la Plaza de la Villa no fue en su origen la más importante. Ésta casa palacio de estilo plateresco y que data del año 1537 en un principio tenía su acceso principal por la Calle del Sacramento. Es en ese lado, mucho más discreto y olvidado, donde descansan sin demasiado ajetreo los balcones más antiguos de Madrid, testigos directos de las andanzas de esta ciudad y que sin embargo pasan totalmente desapercibidos. ¿Cuántas palabras y secretos guardarán sus barandillas? ¿Cuántas miles de personas habrán desfilado bajo sus perfiles? ¡Ay si hablaran… desde el Siglo XVI siendo partícipes de la vida de Madrid!

La próxima vez que estéis por la zona os animo a que les hagáis una visita y los contempléis unos instantes. Hoy resulta imposible concretar la cifra exacta de balcones que hay en Madrid pero sólo unos tuvieron el honor de ser los primeros, ellos. Aquí os dejo una foto de 1930 donde aparecen retratados nuestros esquivos protagonistas, su aspecto no ha cambiado mucho en la actualidad.

Casa Cisneros en 1930, Madrid

(Foto de la portada de JLRojo, foto de la plaza de DisfrutandoMadrid.blogspot y gracias a Carlos Osorio por ponerme tras la pista de este secreto en su libro’El Madrid Olvidado’).

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleUna cita con la historia de la Villa, Madrid.doc
Next Article La postal de la semana: Reencuentro en las alturas
Manu

Related Posts

Descubriendo la renovación cutánea: Peeling químico en Madrid

El cementerio británico de Carabanchel

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.