La Carrera de San Jerónimo desprende un punzante fragor a elegancia que se conserva con el paso de los años. Quizás sea por su original nomenclatura o puede que por sus llamativos horizontes, con los Jerónimos y la Puerta del Sol, a un lado y otro, de esta vía que pocas veces conoció el silencio. El caso es que recorrerla, en vivo o mentalmente, siempre estimula y atenúa el gusto por Madrid. Caminar por ella es mirar alegre su patrimonio, sus edificios, las pistas que nos marcan el sendero detrás de los cuales se esconden notables secretos, como que la…
Autor: Manu
Hoy 14 de marzo es el cumpleaños de uno de los edificios más representativos y bonitos de Madrid, el Palacio de Comunicaciones obra de Antonio Palacios. Nuestro amigo hace exactamente 102 años, cerquita de un siglo de vida, en un lugar privilegiado y recibiendo halagos. Aquí os dejo unas cuantas curiosidades que resumen su casi centenaria vida. Empezaremos por hablar de su origen, o más bien, lo que había antes en el terreno que ocupa: Los Jardines del Buen Retiro los cuales fueron derribados para levantar esta espléndida construcción. Los trabajos para hacer realidad el Palacio de Comunicaciones se prolongaron durante…
Hasta ahora mis visitas a la diosa Cibeles se obedecían siempre a motivos arquitectónicos o culturales. Nunca está de más admirar el Palacio de Comunicaciones de Antonio Palacios, saludar desde la distancia a la Puerta de Alcalá o admirar perplejo el elegante chaflán del Banco de España. Sin embargo, en este privilegiado entorno acabo de descubrir un nuevo argumento para dejarme caer por aquí, no sólo una, sino muchas más veces. Agazapado en el número 55 de la Calle de Alcalá se está empezando a labrar un nombre el Restaurante Diferen-T, una joyita gastronómica que hoy me apetece compartir con…
Éste 2016 que va avanzando poquito a poco no es un año cualquiera para el mundo de las letras. El 22 de abril de 1616 fallecía Miguel de Cervantes, ahora en una sociedad que ni en su más extravagante alucinación Don Quijote hubiese sido capaz de esbozar, homenajeamos el cuarto centenario del adiós de nuestro escritor más universal. Este año se van a suceder numerosos actos vinculados a este fascinante personaje del Siglo de Oro y uno de los eventos más esperados es la exposición que desde hace una semana, y hasta el próximo 22 de mayo se puede visitar…
Mi relación con el Puente de Toledo es similar a la que puedes tener con esa persona que conoces de vista, que incluso te sabes su nombre o algún dato relevante de su vida pero con la que nunca has intercambiado palabra. Me he desafiado cruzarlo varias ocasiones, algo que siempre he llevado a cabo por mi cabezonería, pero siempre regreso a casa con la sensación de que es un lugar melancólico y frío, imagino que porque nuestros encuentros se han producido mayoritariamente de noche. No sé, intuyo que a base de vernos más las caras terminaremos por entendernos pero…
Hay fotografías que no necesitan ni introducción ni contexto, sólo hay que dirigir nuestra mirada hacia ellas y escuchar lo que nos susurran. Es lo que sucede con la imagen antigua de hoy, un documento con una fuerza sobresaliente en la que aparece en primer y único término la Puerta de Alcalá, con mucha probabilidad el elemento más famoso y reconocible de Madrid. Intuyo que de primeras, como me ha ocurrido a mi, os habrá sorprendido el descomunal tamaño de la puerta. Lo que sucede es que en la actualidad, al observarla siempre desde la distancia que nos permite el…
¿Os imagináis que de pronto, un día, distintas autoridades del Ayuntamiento de Madrid asaltasen las tiendas más elegantes de la ciudad, pongamos por ejemplo las de la zona de Ortega y Gasset y Serrano y destruyesen todas sus mercancías? Esto que nos puede sonar irreal sucedió, salvamos las distancias, en nuestra ciudad hace unos siglos. Viajemos al año 1621, al día en el que el lujo estuvo muy cerca de desaparecer en Madrid. El escenario de este secreto es la actual Calle Mayor, hoy una vía con más sentimiento turístico que comercial pero que en los orígenes de la Villa…
Hace unos días os hable del certamen que The Gin Collectión va a organizar próximamente en Madrid, vale pues resulta que de forma paralela han montado un concurso ¡y me han propuesto crear mi propio Gintonic! Se trata de un exclusivo certamen con sólo 14 participantes de todo España, un concurso en el que el único requisito era preparar un cóctel utilizando su ginebra Opihr, cuyo sabor aromático se basa en la legendaria ruta de las especias. Ésta fue prácticamente la única directriz que nos han marcado, así que, después de enfundarme mi traje de barman ya estoy en condiciones…
Un paraíso relativamente desconocido. Así es el Mirador de Cibeles, una visita que se puede hacer a la torre central del Palacio de Cibeles, hasta hace bien poquito conocido como Palacio de Comunicaciones, y desde donde se puede saborear una de las más completas y privilegiadas panorámicas sobre los tejados de Madrid. Esta hipnótica visita nos da la opción de recorrer el perímetro de la torre del actual Ayuntamiento de Madrid. Mientras uno camina parapetado detrás de la balaustrada se hace una perfecta vuelta de reconocimiento, donde esa ciudad que tantas veces paseamos, se presenta como si fuese una maqueta…
Justo hace una semana quedé con unos amigos para tomar algo en la Plaza del Dos de Mayo, uno de los estandartes del Madrid actual. Como llegué el primero de todos, algo bastante inusual en mí, me tocó entregarme a uno de mis pasatiempos preferidos: la observación. Me estuve fijando en todos los detalles que pude de esta bulliciosa plaza la cual, ya sea en día festivo o lectivo, siempre luce un aspecto revuelto. Gente paseando perros, conversaciones que van escalando decibelios en las terrazas al mismo ritmo que aumenta la cuenta de las cañas, jóvenes sentados en sus pseudo…
Hoy, con la resaca de la Gala de los Oscar todavía presente en todas las conversaciones, es el momento de desempolvar este secreto que os tenía reservado hace tiempo. Estoy convencido de que muchos amantes del séptimo arte, y también los que entendáis menos, sabréis enumerar a varios españoles galardonados con un Oscar: Almodóvar, Bardem o Amenábar por ejemplo pero ¿Sabías que el primer español en recibir este premio nació en Madrid? ¿Qué mérito hizo para lograrlo? Ésta es su singular historia que hoy merece ser recordada. Juan de la Cierva y Hoces nació en la capital de España en…
El mundo literario celebra el 23 de abril como el Día del Libro en homenaje a Cervantes y Shakespeare. Mucho menos conocido para el gran público pero compartiendo fecha y efeméride, el 23 de abril de 1616 fallecía el Inca Garcilaso de la Vega, un hombre cuyo vibrante trabajo se puede sentir durante estos días, y hasta el 2 de mayo, en la Biblioteca Nacional de España. La primera vez que supe de su figura fue hace ya unos años en un viaje que hice por Perú. Allí los guías en numerosas explicaciones y en las vitrinas de los museos…
En esta sección de la postal de la semana siempre trato de recoger miradas únicas de esta ciudad. Vale que , por ejemplo, la Plaza Mayor siempre será la Plaza Mayor pero hay cientos de formas de contemplarla, a ras de suelo, desde uno de sus balcones, bajo sus soportales… Este principio tan peregrino se puede extrapolar a todo Madrid y es ahí donde entráis vosotros. Miles de ojos siempre ven más que dos y además tienen acceso a lugares privilegiados. Es lo que sucede con la usuaria de Facebook Anaiis Bara que ha tenido a bien mandarme esta fotografía…
Plaza Mayor, Plaza de Isabel II, Plaza de Santo Domingo… Son numerosas las explanadas de la ciudad que han sufrido una revoltosa metamorfosis con el paso de los años hasta el punto de hacerse irreconocibles. De esta radical faceta no se ha librado la Plaza de Santa Ana, hoy epicentro del Barrio de las Musas, o de las Letras como prefiráis, gracias a sus imposibles terrazas, su alegre vida y su particular garbo. Esta plaza, como casi todas las de Madrid, sale claramente derrotada por KO técnico cuando la comparamos con su pasado, él mismo que hoy posa ante nuestros…
Los viernes nos gustan por una sencilla razón, significan, en la mayoría de los casos, que tenemos por delante dos días libres para su uso y disfrute personal. Soy consciente de ello así que ya sabéis que siempre me gusta aportar mi granito de arena, en forma de secreto, por si os doy la idea para algún plan. En esta ocasión voy a tirar por lo gastronómico para proponeros mi última obsesión pasión culinaria, el restaurante Tuk Tuk. Fue mi amiga Cris del blog DontStopMadrid la que me puso tras la pista de este local situado en la Calle Barquillo…

