Autor: Manu

La Calle de la Escalinata cada día se despierta tristona, una melancolía que la hace especialmente atractiva en mitad de un laberinto de calles alegres y resultonas. El motivo de su pena no lo tengo claro, quizás sea el hecho de la paradoja que ahora vive en nuestros días. Pasó de ser un espacio destacado y relevante en la Villa y Corte, no olvidemos que en ella es posible divisar varios lienzos de la muralla cristiana que envolvió Madrid, a quedar relegada a un anodino tercer plano. Y claro, el descenso a los infiernos y al anonimato, siempre escuece. No…

Read More

Dicen que a Madrid sólo le riega el Río Manzanares pero realmente, si nos fijamos, en su callejero encontramos diferentes vías que, históricamente, han hecho las veces de cauces urbanos. Lo pueden ser en la actualidad el eje de la Castellana o la Gran Vía pero si rebuscamos, en el Madrid medieval y castellano, entonces debemos fijar nuestras vistas en otras candidatas. Os hablo de la Calle Mayor y la Calle Segovia, dos caminos añejos en cuyas proximidades florecen un sinfín de secretos, rincones que remarcan la belleza de la capital , haciéndola una de las zonas más apetecibles turísticamente…

Read More

No os podéis imaginar las veces que mis oídos han tenido que escuchar eso de “Sí, Madrid está bien pero no tiene playa”. Un pensamiento muy extendido que el grupo Los Refrescos se encargó de esculpir en nuestros cerebros con su pegadiza y noventera canción de “Aquí no hay playa”. Bueno, pues hoy os diré que el secreto de hoy está dedicado a todos aquellos que piensan así, para que sepan que Madrid SÍ tuvo playa ¡y bien chula además! Para darnos este chapuzón virtual nos toca retroceder hasta el año 1932 que es cuando se creó la que fue…

Read More

Su magnífica ubicación en el centro de la Península Ibérica, en una zona rodeada de bosques y buen clima, fue una de las razones de peso por las que Felipe II optó por instalar la Corte en Madrid de manera permanente en el año 1561. Una decisión que cambió para siempre el devenir de una población que entonces no contaba con más de 20.000 almas y por la que hoy deambulan más de tres millones de personas. Y es que, siglos después de aquella sabia elección, desde el casi centro geográfico de España, se nos pone sobre la mesa un…

Read More

Como buen gato de corazón que soy, he pasado las últimas semanas escudriñando los tejados de Madrid, saltando de teja en teja para traeros este impagable listado de secretos. Una serie de terrazas únicas, todas con un denominador común, estar situadas en las alturas de la Villa. Un rasgo que las hace más que recomendables por un doble motivo, evadirse del calor que ya empieza a castigar el asfalto de la ciudad y para contemplar las mejores vistas de la Madrid. Pequeños oasis que la antigua Mayrit guarda con celo y que os permitirán vivir un verano diferente e imposible…

Read More

Técnicamente ya estamos en verano, la estación que más gusta a la mayoría de los mortales y que, en mi opinión, peor le sienta a Madrid (por el tema de las temperaturas y esas cosas).  Pero bueno, tampoco le vamos a hacer asco a las terrazas, las cervezas fresquitas, los paseos nocturnos ¡y sobre todo a los helados! Por ello, en homenaje a este refrescante producto que hace las delicias de todo tipo de público (bendito invento) , no detenemos en esta simpática viñeta del Madrid de 1959. En nuestros días los puestos de helados son mucho más sofisticados, llamativos…

Read More

Carmen, Pepita, Rosita, Mini y dos amigas más, cuyas identidades se ha encargado de enterrar el tiempo, seguramente iban aquel día de 1959 a disfrutar de una sesión de cine de la Gran Vía. Un paseo inofensivo que un oportuno y espontáneo ‘click’ se encargó de convertir en eterno y en quizás algo más, en un icono del Madrid clásico. Seis figuras femeninas avanzando con paso decidido. Media docena de vidas cuyos destinos han barruntado las mentes de generaciones y generaciones de madrileños. Ahora casi sesenta años después de que se tomase aquella sublime fotografía, y por primera vez en…

Read More

Hola secreteros! Hoy estoy realmente contento de compartir con vosotros esta recomendación… Imagino que a vosotros también os pasa que a veces lamentáis la falta de tiempo en el día a día para poder montaros un plan chulo y diferente de cara al fin de semana. No os preocupéis, tengo la solución a vuestros males y es esta sección que he decidido bautizar como ‘Planes Secretos’, en ella de manera puntual, cada mes, os voy a chivar planes exclusivos y originales para hacer lo que más nos gusta, disfrutar de Madrid. ¡Allá vamos! Para inaugurar esta divertida sección os quiero…

Read More

Pocos, por no decir ninguno, de los iconos de  Madrid generan tanta controversia como la Catedral de la Almudena. Hay quienes la adoran, casi tantos como los que la detestan, por su falta de personalidad y efectismo. Sin embargo, este templo tiene la virtud de posar, de vez en cuando, con una elegancia exquisita, ajena a cualquier debate y discusión, convirtiéndose en la actriz principal de imágenes de excepcional belleza. Hoy, echamos el freno en mitad de este jueves, para dejarnos llevar con parsimonia por esta fotografía de Félix Moreno.  En esta composición observamos la Catedral de la Almudena desde…

Read More

¡Cómo me gustan estos secretos en los que os traigo geniales regalos! En el de esta ocasión está en juego, atención, el poder pasar una noche en el espectacular Hotel Eurostars Suites Mirasierra, un impresionante cinco estrellas de lujo en el que te vas a hospedar una noche, con quien tú quieras, disfrutando de sus magníficas y exclusivas instalaciones ¡con desayuno incluido! Lo que os propongo esta vez es un divertido concurso, a ver qué os parece… Viendo las fotos de este hotel es fácil pensar que sea un pequeño paraíso terrenal que habita en Madrid. Imagino que cada uno…

Read More

Es, gracias a sus más de diez kilómetros, la calle más larga de Madrid y además una de las más ligadas a la Villa. Especialmente notable resultan sus primeros números y manzanas, los que partiendo desde la Puerta del Sol nos ofrecen un desfile de bellas construcciones como la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, el Casino de Madrid o el, actual, Edificio Metrópolis. Precisamente la toma que hoy os propongo resalta esa espectacularidad de la que, todo el que haya caminado los metros iniciales de la Calle Alcalá, se habrá hecho cómplice. En la fotografía antigua que…

Read More

Comienza el buen tiempo y eso en nuestra ciudad significa que los festejos populares y tradicionales toman las calles como remedio y excusa para combatir el calor que ya aprieta. Las primeras en llegar son las fiestas de San Antonio de la Florida que empiezan hoy y hasta el próximo lunes 13 de junio incluido. Más de 30 actividades para disfrutar y vivir un plan diferente y que, en su amplia mayoría, se van a localizar en el Recinto Ferial del Parque de la Bombilla. Estas tradicionales fiestas han originado curiosos secretos como el que terminó por acuñar la expresión…

Read More

Desde la Calle Lope de Vega hasta la Plaza de las Cortes. Ése es el tramo  de vida que acapara la Calle de San Agustín, embarcada en ese galeón de hermosas vías que responde al nombre del Barrio de las Letras. Es sencilla, clásica y pura, una más en este literario laberinto con el que Madrid nos engatusa a cada paso. Hoy os quiero recordar la ocasión en la que esta callecita me guiñó el ojo en uno de mis múltiples paseos. Son pocas, por no decir ninguna, las veces que camino mirando al frente como lo haría una viandante…

Read More

Otra vez tú, otra vez junio con sus días prolongados y sus noches templadas. Con sólo citarlo, el verano ya invade nuestras mentes y por tanto, hacen acto de presencia otros tantos clichés como el calor y la desesperada búsqueda de un refresco en este solar capitalino que responde al nombre de Madrid. Junio, julio y agosto, un caluroso triunvirato con temperaturas de vértigo que los inquilinos de la Villa tratan de combatir del mejor modo posible. Imagino que más de uno habrá estado tentado en alguna ocasión en darse un alborozado chapuzón en el estanque del Retiro. Una lucidez…

Read More

El pasado viernes estuve rondando por una de las zonas más en auge de Madrid, la Calle de Santa Isabel, y casi sin querer descubrí un nuevo secreto. Resulta que en ella, uno de mis pasatiempos preferidos es caminar durante el ocaso del día por la acera de los números pares y observar la pendiente que se desliza por las distintas callejuelas como Salitre, Doctor Fourquet o Zurita. con los últimos rayos del sol. Sin embargo, la postal más bonita de todas aparece cuando llegamos a la Calle de Buenavista y admiramos el siguiente paisaje. Viendo como la ciudad se abre…

Read More