Autor: Manu

Hoy os quiero hablar de un pequeño detalle de Madrid que pasa totalmente desapercibido por la gran mayor parte de madrileños y turistas y que a mi, me despertó una enorme curiosidad en cuando supe de su existencia, un pequeño sillar en la fachada de una de las iglesias más antiguas de Madrid, en el que se puede leer parte de una inscripción de la que poco o nada se sabe. Así como carta de presentación suena bien, ¿verdad? Pues os invito a seguir leyendo. Para encontrar este secreto de Madrid toda encaminarse a esa parte de la ciudad que…

Read More

Madrid es una ciudad cosmopolita y llena de vida. Además de disfrutar de la arquitectura en sus calles más emblemáticas, ofrece una oferta gastronómica y de ocio muy amplia. Si es la primera vez que la visitas, es posible que te encuentres un poco perdido. Pero este artículo te guiará para que vivas una noche que no olvidarás. Irse de cañas por La Latina Lo mejor para ir calentando motores es salir de paseo por las calles de La Latina. En cualquiera de sus bares te encontrarás cerveza bien fresquita y tapas tradicionales de la cocina madrileña. No eches raíces en…

Read More

Lo que más me enamora de las fotografías antiguas de Madrid es que nos ponen ante los ojos pruebas irrefutables de épocas pasadas de la capital que, como mucho hemos podido imaginar, y nos descubren realidades de sitios que hemos pasado una y mil veces, sin darles el valor que merecen. Es lo que me sucede con esta preciosa estampa de los años 50, tomada en el cruce de las calles Cruz con Espoz y Mina. Hoy, este cruce de caminos es un paso constante de gente, en su enorme mayoría gentes de paso y turistas (no olvidemos que nos…

Read More

Hoy por fin ha llovido en Madrid, algo que se echaba en falta tanto en nuestra ciudad como en otros puntos de la geografía española. Un hecho que me ha hecho recordar la historia, vinculada a las lluvias, que bautizó a unas de las vías del centro de Madrid, la Calle Mira el Sol. Según las crónicas, una lluvia constante y continua sacudió a Madrid desde el 29 de octubre de 1439 hasta el 1440 ¡Casi tres meses sin parar  de llover! Os podéis imaginar que semejante aguacero provocó numerosos destrozos materiales, e incluso hubo fallecidos. Dicen que, por fin,…

Read More

Si caminas por Hortaleza, en la esquina con la calle Santa Brígida, vas a encontrar esculpida en el suelo una simpática tortuga. ¿El motivo? Lo tienes justo al lado, en la fuente que ocupa el chaflan del edificio. Resulta que anteriormente, aquí se ubicó una fuente diseñada por el gran Ventura Rodríguez, en el año 1772 y que contaba en su diseño con dos grandes galápagos, por eso la gente la conocía como la Fuente de los Galápagos. Pero hacia el año 1900, se modificó el diseño de esta por uno más pequeño, ya que los vecinos de la zona…

Read More

Hubo, tiempo atrás, en Madrid una calle regalaba tales vistas a los que la visitaban que le bautizaron como “Quitapesares”. Sólo con acercarse a ella y alzar la mirada, las penas se evaporaban por instante, la Villa y Corte producía un efecto balsámico con una agradable panorámica sobre la Casa de Campo pero ¿Dónde estuvo esta sanadora callejuela? Su trazado se mantuvo en el tiempo pero no así las vistas que, fruto de la construcción inmobiliaria y la mano del hombre, perdieron aquel cautivador alcance. Fue en el año 1869 cuando la Calle de Quitapesares pasó a llamarse, por cosa…

Read More

Las apuestas deportivas forman parte de una industria, la del juego, que vive un momento de apogeo. Las casas de apuestas no paran de ver como el número de jugadores y de ingresos es cada vez mayor. Además, el sector ha ido creciendo a la par que la comunidad de jugadores ha ido en aumento. Es por eso que han aparecido expertos y portales que ofrecen pronósticos deportivos exclusivos, información relativa a los diferentes deportes y mucha más información con la que los apostantes pueden escoger sus jugadas con mucho más fundamento. Qué tener en cuenta de los pronósticos deportivos…

Read More

Que la capital es una ciudad alegre es algo que todos sabemos, no hay más que darse un leve paseo por cualquiera de las calles de Madrid o espacios, para contagiarse de su ambiente jovial. Pero hace mucho, mucho tiempo, hubo una plaza que fue la más “alegre” de toda la ciudad y esto no era una simple apreciación de sus habitantes, es que se le conocía, de manera oficial, como la Plaza de la Alegría. ¿Qué plaza recibía este nombre y por qué? Te lo cuento ahora mismo. En primer lugar, aclarar que el espacio que durante años se…

Read More

En la renovada Plaza de España habita uno de mis edificios preferidos de Madrid, un fabuloso inmueble, que siempre me ha dado la sensación que vive en un anonimato relativamente grande para su planta y ubicación. Hablo de la Real Compañía Asturiana de Minas, la cual apura los días dando la sensación de que aguarda a que el destino le depare una nueva oportunidad, después del trágico suceso que ocurrió a sus puertas y que parece, le envolvió en una maldición de la que todavía no se ha recuperado… Este bello edificio fue levantado entre los años 1895 y 1899.…

Read More

Admito que tengo debilidad por esas escenas callejeras del Madrid antiguo en las que nadie mira a cámara. Instantes atrapados en el tiempo por gracia y obra de un acertado fotógrafo, una intuición que nos permite, un siglo después de que se tomase la fotografía, hacernos a la idea de cómo era el día a día de aquella ciudad. Nos encontramos a espaldas de la Diosa Cibeles, una original vista que nos permite divisar los primeros metros del Paseo de Recoletos. A día de hoy esta imagen sería de alto riesgo o imposible porque nadie se puede ubicar en este…

Read More

Con la llegada del nuevo año, uno de los propósitos más recurrentes es el de tratar de llevar una vida más saludable, así que hoy os traigo un secreto con el que vais a poder hacerlo sin esfuerza, ya que, además de ejercitar vuestro cuerpo, vais a poder conocer a un montón de gente nueva. Todo ello es lo que nos brinda Netsportg, la App social deportiva que combina en un mismo evento, experiencias deportivas y sociales. ¿Eres nuevo en Madrid y quieres conocer gente? ¿Quieres ponerte en forma pero la soledad y la monotonía del gimnasio te tiran para…

Read More

Hoy es el cumpleaños de uno de los iconos de Madrid, nuestra querida escultura del ‘Oso y el madroño’ de la Puerta del Sol, que tal día como hoy se instaba en el centro de Madrid para convertirse uno de los puntos más fotografiados y reconocibles de la capital. Una escultura que guarda numerosos secretos y curiosidades que vamos a repasar en este post. -Comenzaremos por la más obvia, esta escultura se inauguró el 10 de enero de 1967, es decir que cumple 55 años. De hecho, se quería haber inaugurado a finales de 1966 pero una nevada retrasó el…

Read More

En el nuevo año que estamos a punto de estrenar seguro que muchos anhelan en conseguir el sueño de casi toda una vida, convertirse en propietarios de un piso en la capital. No sois pocos los que a veces me escribís por privado para preguntarme por las mejores zonas para vivir en Madrid, así que en este post os comentaré algunos de mis barrios preferidos. Y es que, tal y como avanzan mucho expertos del sector, este 2022 será un buen año para convertirse en propietario pero también, para vender piso en Madrid . Si tuviese que decantarme por una…

Read More

Cada 31 deiciembre se torna en el  el gran protagonista en nuestro país, millones de miradas se fijan en él al llegar la medianoche y cumplirse la entrada del Año Nuevo. Durante el resto del tiempo asume un papel secundario en un entorno de relumbrón mientras aguarda con ganas la llegada del último día del año. Sepamos un poco más sobre el reloj más famoso de Madrid y de España, su historia, sus secretos y sus  curiosidades: 1– Antes de su existencia, los madrileños miraban la hora en el reloj de la desaparecida Iglesia del Buen Suceso (ocupaba el solar de…

Read More

Viajamos, con esta fotografía, a 1930. Lo hacemos para revivir una escena que era bastante habitual encontrase antaño en el corazón de Madrid según se iban aproximando las fiestas navideñas y que difícilmente podrían superar hoy ciertos controles de higiene y seguridad. Año tras año, al acercarse las Navidades, comenzaban a instalarse en los principales puntos de paso de la Plaza Mayor de Madrid estas vendedoras de pavos para la venta de estos animales que terminarían componiendo el menú de las mesas más pudientes. Una presencia muy llamativa que provocaba numerosos corrillos en torno a estas rudas vendedoras. Remolinos formados…

Read More