Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Cervantes, Madrid

¿En qué taberna de Madrid vivió Miguel de Cervantes?

0
By Manu on 26 mayo, 2017 Curiosidades

El nombre del Barrio de las Letras no es casual ni arbitrario. Quien lo haya devorado a pasos habrá podido comprobar que en él, las referencias literarias son constantes. En el suelo, en las fachadas, en el ambiente.  Todo nos recuerda a aquel Siglo de Oro, brillante y prolífico en lo literario y sí en una calle, aquel manuscrito legado brilla con solvencia, es la Calle de Huertas.

En sus primeros metros, en el número 18, nos topamos con uno de los establecimientos más carismáticos de todo Madrid, Casa Alberto. Su antigüedad, su casticismo y su historia hablan por sí solos pero hoy os quiero delatar una curiosidad de este lugar que lo hace todavía más único.

Casa Alberto, Madrid

En sus atiborradas paredes, entre fotografías antiguas y cuadros, destaca una placa que nos revela un secreto muy vinculado a este también denominado Barrio de las Musas. Por Casa Alberto, fundada en 1827, han pasado miles de clientes, algunos más famosos y célebres que otros, pero mucho antes de que eso sucediese, en este lugar vivió el ilustre Miguel de Cervantes.

Cervantes, Madrid

Antes de que el actual edificio se levantase hubo aquí una discreta casa de dos plantas donde vivió Miguel de Cervantes entre 1613 y 1614. Fue aquí donde escribió la segunda parte de un título que seguro que os suena, El Quijote, y también El Viaje al Parnaso.  Esta fue una de las múltiples localizaciones del barrio que ocupó Cervantes hasta que se mudó a su última morada, la que hoy se ubica en la esquina de la Calle del León con la que lleva su propio nombre y en cuya fachada, una placa recuerda a este universal escritor.

Cervantes, Madrid

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article¡Todos a la Feria del Libro de Madrid!
Next Article Los vecinos más peculiares de la Plaza Mayor
Manu

Related Posts

Descubriendo la renovación cutánea: Peeling químico en Madrid

El cementerio británico de Carabanchel

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.