Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Plaza de la Puerta Cerrada, 1934

Fotos antiguas: Plaza de la Puerta Cerrada, 1934

0
By Manu on 6 septiembre, 2016 Fotografía

Provinciana, tranquila, sosegada. Hoy nos detenemos en la Plaza de la Puerta Cerrada, una encrucijada de caminos por la que todavía se respira un casticismo demudado, un sentir diferente. Pocos nombres del callejero de Madrid tienen unos orígenes más remotos que este lugar. Hasta el Siglo XII hay que viajar en el tiempo para imaginarse aquella ciudad envuelta en una muralla de motivación cristiana. Uno de sus accesos, debido a su estrechez, era un nido de atracos y maleantes, de ahí que casi siempre estuviese cerrado, de ahí que se le conociese como la Puerta Cerrada.

Aquella puerta se derribó en 1569 pero el nombre se mantuvo en pie para siempre, bautizando a un lugar por el que muchos pasan pero en el que no tantos se fijan. Desde ella se puede acceder a vías como la Cava Baja, la Calle Segovia o la menos conocida Latoneros. Una posición envidiable en pleno centro histórico, a pocos menos de La Latina. Una suerte que aquellos vecinos que observamos en esta fotografía de 1934 no parecían tener demasiado en cuenta, más encaminados a seguir con us día a día que a contemplar el paisaje en el que quedaron cosidos en el tiempo.

Hoy quien pasa por este lugar rápidamente se ve distraído por los numerosos murales que animan sus fachadas. Un enorme bodegón, un enigmático mensaje del que ya os hablé hace tiempo en este secreto….La Plaza de la Puerta Cerrada es sobre todo, a día de hoy, color. De ahí que al verla en blanco y negro nos cueste reconocerla  pero claro, hay un elemento inconfundible y que la hace fácilmente identificable, miremos por donde la miremos. Cómo os podéis imaginar hablo de esa enorme cruz de piedra, de finales del Siglo XVIII, que se levanta en el centro y que es una auténtica superviviente (otro día os contaré porqué).

Aquella Plaza de la Puerta Cerrada no tenía excesivo brillo, ni belleza. Es más, algunos de sus edificios necesitaban con urgencia una reforma. No obstante rebosaba un encanto peculiar, con sus comercios, e incluso parece que tenía ya una pequeña terraza. Una señal que se ha mantenido inalterable en el tiempo, como su magia.

Plaza de la Puerta Cerrada, 1934

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLas biblias malditas de la Plaza del Conde de Miranda
Next Article 48 horas para explorar Madrid ¿Estás preparado?
Manu

Related Posts

Secretos y curiosidades de la Puerta del Sol

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

¡Salen a la luz los orígenes de Madrid!

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.