Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

¿Por qué la Iglesia de San Pedro el Viejo se llama así?

0
By Manu on 28 abril, 2014 Curiosidades, Edificios

Iglesia de San Pedro el ViejoLa Iglesia de San Pedro el Viejo es una de mis predilectas de todo Madrid. Es obvio que no es, ni de lejos, una de las más bellas y espectaculares sin embargo, su indiscutible veteranía le aporta el suficiente aura de misterio para que siempre consiga que me interese por todo lo que le rodea.

Se trata, junto a la Iglesia de San Nicolás de los Servitas, de uno de los templos más antiguos de Madrid puesto que ambas aparecen ya mencionadas en el Fuero de Madrid 1202. Tantos siglos a sus espaldas dan para un buen filón de secretos como la leyenda que atañe a sus campanas y que misteriosamente se colocaron solas en lo alto de la torre o el del enigmático caballero que apareció emparedado tras uno de sus muros y que todavía allí descansa. Como podéis ver esta iglesia es un filón de historias que os iré desgranando.

San Pedro el Viejo es un punto de interés más dentro de un entorno extraordinario, seguramente mi favorito de la ciudad.  Un contexto que rebosa historia y encanto y que siempre que alguien visita Madrid recomiendo fervientemente. En esta ocasión nos vamos a detener en el nombre de esta austera iglesia ya que mucha gente conoce su denominación pero pocos el verdadero motivo de la misma.

Resulta que originalmente el nombre de esta iglesia era “San Pedro el Real”, y así lo fue durante siglos, hasta el año 1891 cuando dejó de ser parroquia en favor de la actual Iglesia de la Paloma, cuyo nombre oficial resulta que es precisamente ese “San Pedro el Real”.

Fue entonces cuando los madrileños buscaron una nueva denominación para la iglesia original ya que la existencia de dos templos con el mismo nombre podía dar lugar a equivocaciones. Pronto optaron por rebautizar al vetusto templo con el nombre de “San Pedro el Viejo” para honrar así su dilatada veteranía. Dicho y hecho. Desde entonces, todo el mundo que quería referirse al templo ubicado en la Calle del Nuncio lo hacía refiriéndose a él como San Pedro el Viejo.

No obstante, tal y como ha demostrado el paso del tiempo, resultó un cambio que casi se podían haber ahorrado ya que más de un siglo después, todo el mundo se refiere a la Iglesia de la Paloma con su nombre oficioso y no con el oficial. En resumen, el nombre de San Pedro el Real pasó de estar duplicado a caer en el olvido…

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleTodos «Callejeando Madrid»
Next Article Fotos antiguas: La ciudad fantasma
Manu

Related Posts

Descubriendo la renovación cutánea: Peeling químico en Madrid

El cementerio británico de Carabanchel

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.