Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

La presencia de Madrid en el mundo de los videojuegos

0
By Manu on 29 mayo, 2023 Curiosidades

Nuestro país encandila a todo aquel visitante que pasa por él. Uno de los puntos que reciben más visitas al año es, por supuesto, la capital, Madrid. Quizás sea por su situación geográfica, sus monumentos, o escena cultural, pero la ciudad ha servido de inspiración para diferentes proyectos dentro de la industria del entretenimiento. Y no solo el Madrid de hoy, también el histórico. ¿Quieres conocer los videojuegos en los que podrás redescubrir esta ciudad? ¡Seguid leyendo para descubrirlo!

Carreras de coches por las calles de la Villa y Corte

El automovilismo mueve una gran cantidad de seguidores, tanto en su formato real como virtual. Prueba de ello es la existencia de una gran variedad de títulos basados en el deporte. Uno de los más conocidos es la saga de Gran Turismo. Un título que incluye diversas opciones de circuitos.

Es en la sexta edición de este juego, Gran Turismo 6, en el que podemos recorrer las calles de la capital; incluida la Plaza de la Independencia, La Cibeles, la Puerta del Sol, o el Paseo del Prado. Pero no es el único que ha querido incluirlo en su ambientación, el juego de mundo abierto basado en Torrente 3: el protector, trató de recrear el Madrid que Santiago Segura mostraba en su película de mismo nombre.

Historia como una temática recurrente

Al igual que las carreras de coches, la historia de ciudades como Madrid han inspirado grandes títulos de la industria del entretenimiento. Y no solo nos referimos a aquellas que se encuentran dentro de los videojuegos, de las que hablaremos a continuación, sino también otros relacionados como las slots online. Son muchos los juegos de este tipo que han utilizado la historia como inspiración, como es el caso de una de las tragaperras más populares, Book of Ra, o de otras como Legion Gold o Rome Supermatch.

Algo parecido a lo que hace Assassin’s Creed Revelations con el Madrid del siglo XV. En el desarrollo del juego descubrimos cómo se mueve la hermandad durante la época de la Inquisición Española. En concreto, en el momento en que Francisco Jiménez de Cisneros, el sucesor de Tomás de Torquemada, el controvertido artífice de esta insitución, los perseguía intentando que pagasen por crímenes que no habían cometido.

El Madrid más actual

Dando un salto del siglo XV a la actualidad, no podemos dejar atrás el éxito de Pokémon Púrpura y Pokémon Escarlata, basados en el territorio español. Si ya en Pokémon Iberia veíamos como se introducían bromas que solo los habitantes de nuestro país podían seguir, en estas dos entregas Niantic va un paso más allá. En ellos encontramos una gran cantidad de referencias a gastronomía, arquitectura o cultura. Hay sabrosos bocadillos de jamón, paellas, o localizaciones como la Plaza Mayor de Madrid. Además, algunos de sus Pokémon han sido customizados para acercarse a nuestro país. Entre ellos están Sprogatito que representa al lince; Smoliv, a la aceituna; Lechonk al cerdo ibérico; o Fuecoco a los pimientos del piquillo.

Viendo el turismo que atrae cada año nuestra ciudad, no nos extraña que los desarrolladores de videojuegos hayan puesto la vista en ella. Desde videojuegos históricos, hasta aquellos que se inspiran en lo que se ha transformado Madrid hoy en día, creemos que no será la última vez que sirva de inspiración.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleFotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial
Next Article Formación en Sistemas Microinformáticos y Redes en Madrid: prepárate para una carrera en alta demanda
Manu

Related Posts

Descubriendo la renovación cutánea: Peeling químico en Madrid

El cementerio británico de Carabanchel

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.