Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

La loba capitolina vuelve a los tejados de Madrid

0
By Manu on 8 septiembre, 2021 Curiosidades, Escultura

¡Tenemos nueva habitante en los tejados de la Gran Vía! Al romano, a Diana Cazadora y a otros tantos se suma, desde hace pocos días, una enorme loba. ¿Por qué? Lo cierto es que parece que está “de moda” recuperar elementos del antiguo Madrid, es lo que ha sucedido hace una semanas con el templete de la estación de Metro de Gran Vía y lo estamos viendo ahora mismo con esta enorme escultura.

Resulta que en este punto, ubicado en el número 18 de la Gran Vía, estuvo el Hotel de Roma. Fue curiosamente el primer edificio que se terminó por completo de esta avenida, en octubre de 1915 y albergó uno de los primeros hoteles de lujo de la capital. Un inmueble de 6 plantas cuya inauguración se reseñó así en la prensa de la época: “La primera construcción que se ha inaugurado en la Gran Vía ha sido la destinada al Hotel de Roma, hermoso edificio que por su severidad suntuosa será uno de los que más embellezcan el primer trozo de la calle y por su índole, el que mayor animación le proporcione”. Incluso el mismo rey Alfonso XII asistió a la inauguración y disfrutó de “un espléndido lunch, bebiendo el champagne en una artística copa de oro”.

El Hotel de Roma fue uno de los más importante de la ciudad en aquella época, incluso el alcalde de Madrid tenía su propio despacho dentro del hotel. Como guiño a la ciudad que le daba nombre se optó por coronarlo con una réplica enorme de la loba capitolina, loba que según la mitología amamantó y crió a Rómulo y Remo dando origen a la leyenda sobre la creación de la ciudad de Roma.

Tras la Guerra Civil el hotel dejó de funcionar como tal y se eliminó la escultura de la loba. Después el edificio albergó las oficinas del Banco Ibérico y por último la Consejería de Justicia de la CAM. Ahora está en plenas obras para convertirse en un centro comercial de la marca Wowshop y sus nuevos dueños han optado por recuperar este bonito elemento que, como podemos ver en varias fotos antiguas, le daba un aspecto fabuloso y mucho lustre a este tramo de la Gran Vía.

La loba capitalina coronando el hotel de Roma en 1915. Foto de Memoria de Madrid
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLa casa de Carmen Laforet en Madrid
Next Article Tragaperras gratis: una entretenida opción para ganar y divertirse
Manu

Related Posts

Descubriendo la renovación cutánea: Peeling químico en Madrid

El cementerio británico de Carabanchel

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.