Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

Un tesoro escondido bajo Cervantes

0
By Manu on 15 abril, 2019 Escultura

Igual que un afortunado pirata desenterrando un baúl cargado de monedas de oro. Así de impacientes y nerviosos se sintieron los operarios que, en diciembre de 2009, dieron con una misteriosa caja sepultada bajo el pedestal de la escultura de Miguel de Cervantes que se alza en la plaza de las Cortes, delante del Congreso de los Diputados. Durante unos minutos las obras se paralizaron. Se formó un enorme corrillo de curiosos mientras se lanzaban al aire las primeras hipótesis, ¿qué era aquel cofre? Y lo más importante, ¿qué escondía en su interior?

La escultura de Antonio Solá llevaba desde la primera mitad del siglo xix presidiendo la plaza de las Cortes. En ella, el padre del Quijote aparece inmortalizado con un traje de época y calzón corto mientras sujeta con una de sus manos una espada, haciendo alusión a la carrera militar del literato. En el pedestal, dos bajorrelieves representan sendas escenas de su obra más universal pero es bajo esta gruesa estructura gris donde vivió, durante casi dos siglos, este inesperado secreto.

Una misteriosa caja de plomo de 38 centímetros de largo por 22 de alto y otros 22 de ancho, colocada en el año 1834, cuando se puso la primera piedra de este monumento. Lo primero que impresionó de este rectángulo fue el fuerte y nauseabundo olor que desprendía. ¿El motivo?, había sido embadurnada con una potente sustancia tóxica para protegerla de los insectos y otro tipo de diminutos organismos. Una vez retirada y abierta, se encontró una segunda caja de vidrio que dejaba ver parte de su contenido. Un cofre del tesoro con 41 objetos en su interior de lo más variado. Una cápsula del tiempo que trasladó a los investigadores de lleno a la convulsa época en la que fue enterrada. Alguno de los artículos eran: varias ediciones del Quijote, monedas de bronce, una biografía de Cervantes, litografías, un calendario de 1834, una Guía de Madrid para forasteros, varios ejemplares de La Gaceta de Madrid, una colección de medallas y algunas piezas más. A todas luces, una valiosa y reveladora colección de la que algunos se atreven a decir que es la cápsula del tiempo más antigua de nuestro país.

Muchos os estaréis preguntando ¿qué pasó después con todos aquellos artículos? Lo cierto es que durante un tiempo se exhibieron al público en una exposición temporal que se organizó. Después pasaron a ser propiedad del Museo Arqueológico Regional de Alcalá de Henares, localidad natal de Cervantes, aunque no están expuestos. Hoy si os acercáis a la plaza de las Cortes, veréis a unos 15 metros de distancia de la base de la escultura un gran círculo en el suelo. Este marca la situación original de la obra. La «X» de este mapa llamado Madrid bajo la cual, durante 175 años, se ocultó un secreto tesoro. El mismo que vigiló Cervantes ante el desconocimiento total de los madrileños.

¡Éste es uno de los muchos secretos que te esperan en el libro Secretos de Madrid 2!

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLa Cava de San Miguel
Next Article Incendios históricos en Madrid
Manu

Related Posts

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

El perro Paco, la historia del perro más famoso de Madrid

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.