Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

10 Curiosidades de la Casa de la Panadería

0
By Manu on 5 mayo, 2020 Edificios

Es uno de los edificios más fotografiados y vistos de Madrid, por su solemne belleza y por su inigualable ubicación, sin embargo, no creáis que tengo claro que todo el mundo sepa su nombre o pueda decirnos cuál es en Madrid la ‘Casa de la Panadería’.

Lleva cuatro siglos presidiendo la Plaza Mayor, cada día cientos de turistas se hacen fotografías con ella como telón de fondo y a pesar de ello, hay mucha gente que desconoce cual fue la función original de este edificio, aunque su nombre ya nos da una pista, y otros muchos datos relativos a su pasado y presente. Por ello, os animo a conocerla un poco mejor gracias a todas estas curiosidades, para que deje de ser un secreto de Madrid.

  • Se empezó a construir en el año 1590, de hecho, se levantó cuando la Plaza Mayor no era todavía una plaza como tal. Su responsable fue Juan Gómez de Mora.

  • Su nombre ya nos deja muy claro, o al menos nos da una pista, sobre la función original de este edificio. ‘Casa de la Panadería’ y es que este lugar fue la tahona de la villa, donde se llevaba a cabo el comercio de un producto tan básico como el pan.
  • Si nos fijamos en su fachada veremos que consta de cuatro alturas y de dos torres.
  • Este edificio es una auténtico superviviente. Cuando la Plaza Mayor sufrió el grave incendio de 1790, la Casa de la Panadería fue de lo poco que se libró de las llamas. Por ello, para la posterior reconstrucción de la plaza, se utilizó como referencia a la hora de levantar los demás edificios.
  • Desde sus balcones, el Rey y su familia disfrutaban de los numerosos actos que han tenido lugar en este emblemático espacio de Madrid como las corridas de toros o los autos de fe.

  • Mucho más recientes son los frescos que decoran su fachada. En los años 90 se hizo un concurso público y la propuesta elegida fue la de Carlos Franco que, en 1992, decoró la fachada de este histórico edificio de Madrid con un montón de personajes relacionados con Madrid, como Cibeles y otros inventados. Por cierto, si buscáis bien, también encontraréis a Cupido.

  • Mucho más obvio es el enorme escudo que vemos en el centro de su fachada, se trata del Escudo de Armas de Carlos II.
  • En su interior, el cual he tenido la suerte de disfrutar en  pequeñas dosis, nos aguardan espectaculares estancias como el Salón Real.
  • A lo largo de sus más de cuatro siglos de vida ha asumido muchas funciones y ha sido sede de instituciones como la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, la Real Academia de Historia, Biblioteca Municipal y Archivo Municipal.
  • Actualmente acoge las oficinas de Madrid Destino y en sus bajos los ciudadanos pueden encontrar la Oficina de Turismo.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEl cementerio de La Florida
Next Article Madrid peatonalizará 29 calles y reabrirá parques pequeños
Manu

Related Posts

Secretos y curiosidades de la Puerta del Sol

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

8 Curiosidades del Parque del Retiro

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.