Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Plaza San Gregorio 1895, actual Plaza de Chueca, en Madrid

Fotos antiguas: El latido original de Chueca

3
By Manu on 7 mayo, 2014 Fotografía

Plaza San Gregorio 1895, actual Plaza de Chueca, en MadridCuando vi la foto me picó la curiosidad al instante. Admito que es algo que me sucede cuando me topo con una fotografía antigua de Madrid y no soy capaz de ubicar de primeras el lugar que retrata. Al leer el pie de foto mi sorpresa fue en aumento, no podía creer que aquello que posaba ante mis ojos era la versión primitiva del actual corazón de Chueca.

Delimitado por las Calles Hortaleza y Barquillo y por la monumental Gran Vía hoy hablar de Chueca es sinónimo de colorido y animación. Este fragmento del Barrio de Justicia se ha hecho famoso a nivel mundial por ser el lugar donde se ubica gran parte de la comunidad gay de Madrid. Una zona cosmopolita y moderna cuyo concepto actual todos tenemos ahora en la cabeza choca brutalmente con lo que observamos en la foto.

Entonces esta zona de Madrid era un lugar de gentes humildes, a los vecinos de este barrio se les conocía como los ‘chisperos’ ya que la mayoría trabajaban el hierro y sus labores se desempeñaban ‘entre chispas’. La imagen, de 1895, nos muestra la hoy Plaza de Chueca que por aquel entonces se denominaba Plaza de San Gregorio. No había metro, ni terrazas ni llamativos comercios. Todo era extremadamente sencillo y rustico. La vida de barrio, cercana y afable, identidad de ciudad que para algunos se ha ido evaporando.

Esta parte de Madrid tuvo una vida más o menos afortunada hasta que durante los años 70 del siglo pasado se degradó de manera notable por el tema de las drogas y la prostitución. Algo similar ocurrió con su melliza “Malasaña”. Sus calles perdieron su lado más amable y se volvieron inseguras. De aquel empeoramiento se salió de la mano gracias a la comunidad gay que comenzó a instalarse en sus viviendas y locales comerciales. Un espectacular resurgir que, con el transcurso de los años, han hecho de Chueca uno de los lugares más atractivos e intensos de la ciudad. Su activa vida diurna y nocturna se complementa con la presencia de espacios como el Mercado de San Antón o el Museo del Romanticismo.

Volviendo a la foto me vienen a la cabeza unas palabras que en cierta ocasión me dijo un guía de Madrid. “Las discotecas de ahora eran las fuentes de entonces”. Una afirmación que se entiende a la perfección contemplando esta sensacional estampa. Las fuentes eran un punto de encuentro y de reunión social. Chicas y chicos se cortejaban en estos espacios con el pretexto de acudir a por agua. Muchas parejas se regalaron sus primeros gestos de complicidad de esta manera. La vida de muchas ciudades, entre las que se encuentra Madrid, se discutía y reía en torno a ellas.

Niños y adultos conforman una estampa concurrida que desprende buena dosis de nostalgia, un fragmento fugaz de una rutina que ya no se da. Mucho le ha cambiado la cara a aquella plaza y a aquel barrio. Es obvio que 119 años dan para mucho.

Plaza San Gregorio 1895, actual Plaza de Chueca, en Madrid

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleUn recuerdo inolvidable, el día que conocí el Edificio Metrópolis
Next Article Pixar, 25 años animando al mundo
Manu

Related Posts

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

Fotos antiguas de Madrid: La pradera de San Isidro en 1899

Fotos antiguas de Madrid: El día que la falda-pantalón provocó un caos en la ciudad

3 comentarios

  1. marian_rs on 7 mayo, 2014 13:25

    «Las discotecas de ahora eran las fuentes de entonces» Qué gráfico!!

    Reply
  2. Elena Hernando on 8 mayo, 2014 11:24

    Pues no me importaría ver hoy en 2014, la plaza de Chueca, con esa fuente, ese adoquinado y ese terrizo… Aunque sea con sus terrazas y sus locales modernos, no importa, pero con ese aire decimonónico.

    Reply
  3. Paco on 2 marzo, 2020 13:22

    A mí me gustaría que se hubieran conservado las fuentes de Chueca Lavapiés, etc.

    Reply
Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.