Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

15 curiosidades sobre el reloj de la Puerta del Sol

11
By Manu on 30 diciembre, 2013 Edificios

Reloj de la Puera del Sol en MadridCada 31 deiciembre se torna en el  el gran protagonista en nuestro país, millones de miradas se fijan en él al llegar la medianoche y cumplirse la entrada del Año Nuevo. Durante el resto del tiempo asume un papel secundario en un entorno de relumbrón mientras aguarda con ganas la llegada del último día del año.

Sepamos un poco más sobre el reloj más famoso de Madrid y de España, su historia, sus enresijos y sus  curiosidades:

– Antes de su existencia, los madrileños miraban la hora en el reloj de la desaparecida Iglesia del Buen Suceso (ocupaba el solar de la futura tienda de Apple). Era un reloj con una única manecilla y muy poco preciso.

– Cuando en el año 1854 se derriba la iglesia, la Puerta del Sol se queda sin una referencia horaria para sus transeúntes por lo que se decide colocar un reloj en la parte superior del Edificio de Gobernación. Éste contaba con tres esferas y fue fabricado por Tomás de Miguel pero seguía siendo poco exacto (e inclusoa veces mostraba una hora diferente en cada una de las esferas).

– De estos fallos continuados comenzó a circular por Madrid la siguiente cantineta:

Este reló tan fatal
Que hay en la Puerta del Sol
-dijo un turco a un español
¿Por qué funciona tan mal
Y el turco con desparpajo
contestó cual perro viejo
«Esté reló es el espejo
del Gobierno que hay debajo»

 – En busca de una solución se decide contactar con el prestigiosos relojero español, afincado en Londres, José Rodríguez «Losada», quien en 1863 acepta con gusto el encargo.

– Losada tenía su establecimiento en el número 105 de la prestigiosa Regent Street y fabricó durante su vida más de 6.000 relojes de todo tipo, sin embargo, el de la Puerta del Sol es su obra más reconocida.

– El relojero no cobró nada por su trabajo y regaló la maquinaria del nuevo reloj al Ayuntamiento de Madrid.

– El reloj de la Puerta del Sol tardó en construirse aproximadamente tres años.

– Con gran expectación, el nuevo reloj de la céntrica plaza se inauguró un 19 de noviembre de 1866 por la reina Isabel II como conmemoración de su cumpleaños.

– La precisión de este reloj es muy alta, sus mecanismos hacen que sólo se retrase cuatro segundos al mes.

– El péndulo de este reloj mide tres metros.

– Su precisión no le ha librado de protagonizar algún incidente, como en el año 1928 cuando se desprendió una de sus pesas y ésta traspasó el suelo hasta llegar al despacho principal del Gobernador.

– Tampoco se libró de los bombardeos de la Guerra Civil resultando dañadas varias de sus esferas por los efectos de las bombas.

– Este reloj es todo un símbolo de la ciudad que estuvo cerca de perderse. En el año 1952 el Gobierno de Venezuela, a través de su embajador en España, hizo una propuesta al Ayuntamiento de Madrid para comprar el reloj. Por suerte no se llegó a ningún acuerdo y el reloj se quedó en la Puerta del Sol.

– Este reloj comenzó a ser un icono para todos los españoles sobre todo a partir del año 1962 cuando se retransmiten las primeras campanadas por televisión y su imagen se cuela en miles de hogares.

– Además, también ha hecho sus pinitos en la literatura y en el cine, de hecho, aparece en “El misterio de la Puerta del Sol”, del año 1929. Se trata de la primera película sonora del cine español y en ella se oyen las campanadas del reloj, el mismo sonido que mañana mismo nos introducirá de pleno en un nuevo año.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEl Palacio Real se convertirá en hotel
Next Article ¿Un valioso tesoro escondido en el Retiro?
Manu

Related Posts

Secretos y curiosidades de la Puerta del Sol

8 Curiosidades del Parque del Retiro

Curiosidades del Cementerio de la Almudena

11 comentarios

  1. Belén on 30 diciembre, 2013 19:38

    Me parece increíble todo lo que escribes, enserio.

    Reply
  2. profesorar on 30 diciembre, 2013 19:47

    «El misterio de la Puerta del Sol,» esta disponible en DVD? Me encantaria verla.

    Reply
  3. profesorar on 30 diciembre, 2013 19:49

    Acabo de encontrar «El misterio de la Puerta del Sol» completa en YouTube: http://www.youtube.com/watch?v=ChKnRX2I5qs

    Reply
  4. Juan Guillermo Zuluaga on 10 enero, 2014 00:16

    Muy interesante de verdad, Saludos

    Reply
  5. Pingback: La Calle Buen Suceso de Madrid; historia y evolución de un barrio. | muraltosuites

  6. Larry on 14 enero, 2014 19:17

    Una curiosidad más del reloj de la puerta del sol (y todos los relojes con número romanos) ¿Os habéis fijado en que el número 4 no está escrito así → IV sino así → IIII?

    Hay varias teorías al respecto. Siempre me ha llamado la atención.

    Reply
    • Ana on 27 febrero, 2014 18:17

      La teoría mas sencilla sería tal vez que quien escribió el número 4 en el reloj no entendiera mucho de números romanos, aunque no voy a ser yo quien diga que esto no se ha hecho así aposta

      Reply
  7. andrea tapia on 7 enero, 2015 19:49

    Iré de viaje a Madrid y quiero saber más mucho más de esta preciosa ciudad

    Reply
  8. Hanne Olsen on 27 noviembre, 2016 02:17

    Muy interesante. Muchias gracias 🙂

    Reply
  9. Fran on 30 diciembre, 2017 21:01

    Hace poco se ha publicado el libro «El relojero de la puerta del Sol». Seguro que os gustará conocer esa historia…

    Reply
  10. Mari Carmen Gª franconetti on 13 mayo, 2018 08:47

    Del mismo autor hay otro en Sevilla. Es el reloj oficial del Ayuntamiento sevillano.
    Me interesan las curiosidades y la historia.
    Le tengo una entrada dedicada en mi blog.

    Gracias por tus aportaciones, son geniales.
    Saludos.
    Mari Carmen.

    Reply
Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.