Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Exposición de Madrid.doc

Una cita con la historia de la Villa, Madrid.doc

0
By Manu on 31 julio, 2015 Recomendaciones

En el Centro Cultural Conde Duque se puede visitar una exposición que hará las delicias de los que disfrutáis como yo descubriendo el pasado de Madrid y os hacéis preguntas sobre sus orígenes. Un encuentro, cara a cara, con buena parte de la memoria de esta ciudad. Os quiero hablar de Madrid.doc, mi último gran descubrimiento cultural en la ciudad.

Exposición de Madrid.doc

La propuesta es muy sencilla y compleja a la vez. El Archivo de la Villa ha decidido rescatar y sacar a la luz cerca de 300 piezas para el disfrute de todos nosotros. Una valiosísima muestra que recoge documentos que van desde 1635 hasta 1961. Para que os hagáis una idea, caminando entre sus pasillos y bajo una tenue luz nos vamos topando con los planos originales de la Plaza Mayor, con los proyectos de reforma de la Puerta del Sol o con los bocetos que originaron emblemas como el Edificio Telefónica o la Iglesia de San Manuel y San Benito.

Este Madrid.doc es una magnífica oportunidad para el visitante de comprender y entender el Madrid que hemos heredado, como se fue trazando cada edificio, el trabajo y estudio que hay detrás de los elementos que componen la ciudad. Planos, dibujos, documentos originales de gente como Juan de Villanueva o Ventura Rodríguez. La historia vida de nuestra ciudad reunida y perfectamente organizada en esta sala que nos abre las puertas de este enorme y casi infinito tesoro que custodian los Archivos de la Villa.

Exposición de Madrid.doc

La exposición de Madrid.doc, de acceso gratuito, es una de esas visitas que se obligan a hacer con calma y relajación, es tanto lo que hay por ver que la prisas no tienen cabida por ningún lado. Paseando entre sus mesas descubrimos las entrañas de una ciudad que hoy gozamos sin apreciar la ingente cantidad de esfuerzo y trabajo que costó darle su aspecto actual. Los planos de sus principales edificios civiles y religiosos se dan cita en esta sala, lo mismo que otras muchas propuestas que jamás se llevaron a cabo. El Madrid que fue y el que pudo haber sido, ambos conviven aquí, bajo un mismo techo.

Un aspecto muy interesante de esta más que recomendable exposición, especialmente orientada para los que admiren la arquitectura, es el suelo de la misma. Un aspecto que en la mayoría de las exhibiciones se pasa por alto y que en esta ocasión, a través de un trabajo de mapping se ha engalanado con paneles que nos van ofreciendo una visión aérea de Madrid. De esta forma tendremos la sensación de ser gigantes caminando por las calles de la capital a la vez que jugamos a reconocer los lugares más representativos de la Villa.

Exposición de Madrid.doc

En resumen esta muestra es una ocasión única para admirar una pequeñísima muestra del extenso patrimonio de los Archivos de la Villa, ubicados por cierto en el propio Conde Duque. Una oportunidad de conocer el lado más desconocido, y obviado, de todas construcciones y lugares que tanto nos hacen admirar Madrid.

Madrid.doc

Centro Cultural Conde Duque

Horario: Martes a sábado: 10:00 – 14:00 y de 17:30 a 21:00, domingo y festivo: 10:30 a 14:00

Se puede visitar hasta el 25 de octubre.

Exposición de Madrid.doc

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticlePostal de la semana: el Palacio de Cristal
Next Article ¿Dónde están los balcones más antiguos de Madrid?
Manu

Related Posts

Eurasian Poker Tour llegará a Madrid en febrero

El Chef Bosquet cocina las tendencias del Gastrómetro 2023 de Just Eat

Ideas de regalos personalizados inspirados en Madrid

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.